Tras una postergación de más de ocho meses, Fedecatur finalmente elegirá nuevas autoridades el próximo 25 de junio. Lo hará en un contexto tensionado por disputas internas, promesas incumplidas y maniobras soterradas, con un presidente -Héctor Viñuales- que, tras casi una década en el cargo, enfrenta un notorio desgaste y crecientes cuestionamientos.
Elecciones en Fedecatur: tensiones internas, traiciones y el liderazgo en disputa
Fedecatur elige nuevas autoridades en medio de internas, egos y el desgaste de Héctor Viñuales, quien busca retener poder pese a la pérdida de apoyos.
Fedecatur define su futuro en medio de internas, maniobras y el ocaso de Héctor Viñuales.
La elección, más que una formalidad, será una prueba de fuego para una dirigencia que busca reinventarse sin romperse.
De la “goleada” que no fue a las traiciones que se vienen
En la previa de la elección de autoridades en la Cámara Argentina de Turismo (CAT), los laderos de Viñuales -quien apoyó a Fernando Gorbarán- repetían con tono triunfalista: “Les vamos a ganar por goleada” y “no van a tener silla en el Consejo Directivo”.
Pero la historia fue otra. El tándem Gorbarán / Viñuales perdió, Laura Teruel ganó, y el grupo de Fedecatur se retiró en silencio, con caras largas y, algunos, sin saludar a nadie.
Desde entonces, comenzó la reconfiguración: viejos aliados analizan entregar a su líder como parte de una estrategia para conservar poder en la nueva etapa.
La jugada es clara: correr a Viñuales al ostracismo y promover a una nueva camada más alineada con el liderazgo de Teruel, buscando una renovación sin ruptura.
Entre los nombres que circulan como potenciales relevos figuran dos dirigentes (uno de Córdoba y otro de Tierra del Fuego) con una estrategia común, la negación y el silencio. Seguramente para poder operar los votos hasta último momento y jugar con el factor sorpresa en Asamblea del 25 de junio. La consigna es simple: alguien que no divida y que no arrastre el desgaste acumulado.
Reconfiguración en Fedecatur tras el revés en la CAT
Pasada la elección en la CAT, y con un nuevo escenario institucional ya definido, Fedecatur encara en los próximos días su Asamblea Anual Ordinaria, instancia a la que arriba con una considerable demora y no pocas particularidades procedimentales. ( Fedecatur admite politización en la promoción )
El dato más llamativo es que, pese a que su ejercicio contable finaliza el 30 de junio, en la convocatoria se incluyó en el orden del día la aprobación del presupuesto correspondiente al ejercicio 2024/2025, el cual, al momento de ser tratado, tendrá una vigencia de apenas cinco días.
Además, la exigencia de documentación certificada -actas rubricadas por escribano público y visadas por los colegios notariales provinciales- contrasta con la propia laxitud institucional de la entidad, que ha permitido la extensión del mandato presidencial por fuera de lo estipulado estatutariamente y la postergación reiterada de sus obligaciones formales.
El hecho de haber demorado esta Asamblea hasta después de la renovación de autoridades en la CAT, tampoco parece haber dado los resultados esperados en términos de posicionamiento político dentro del sector.
Héctor Viñuales, sin apoyo firme, insiste con su candidatura
De acuerdo con lo establecido en el art. n°29 de su Estatuto Social, desde Fedecatur notificaron los candidatos propuestos por cada cámara socia para participar del acto eleccionario el 25 de junio de 2025.
Entre los postulantes confirmados por provincia aparece Viñuales (Tucumán). Aunque sin el respaldo de siempre, ni el aval del Estatuto, Viñuales insiste en mantenerse en el podero a cualquier costo aunque claro está, no podrá hacerlo como presidente.
Temas relacionados