En declaraciones a la agencia Télam, la ministra de Seguridad, Sabina Fréderic, aseguró tajante: “el turismo está prohibido”. La funcionaria se refirió a la actividad turística durante el período de aislamiento estricto de nueve días que comenzaría mañana sábado 22 y que se extendería hasta el 31 de mayo, y que gravitaría en las zonas donde se ha determinado la alarma epidemiológica. “Hay que quedarse en casa y no viajar”, insistió Fréderic. “Vienen jornadas de cuatro días con feriados, pero el turismo está prohibido. Queremos transmitir que la gente debe quedarse en su casa, no debe viajar. Además, no va a tener la aplicación Cuidad para hacer uso de ese permiso”, señaló la ministra.
"El turismo hoy está prohibido"
UPSA pidió que los aeropuertos permitan el acceso solo de pasajeros y personal aeronáutico.
Fréderic participó en el mediodía del viernes 21 de una reunión en Casa de Gobierno, con representantes del área de la Ciudad de Buenos Aires, de la Provincia de Buenos Aires y que contó con la asistencia del Jefe de Gabinete nacional, Santiago Cafiero.
“Se acordó poder invertir los esfuerzos necesarios para evitar la circulación interjurisdiccional entre distritos”, dijo Fréderic.
Ayudas al turismo bonaerense
En el mismo sentido, el gobernador bonaerense Axel Kicillof, señaló que las "actividades siempre placenteras y disfrutables del turismo y la gastronomía hoy son peligrosas por el virus". En su mensaje de adhesión al DNU del presidente Alberto Fernández, recordó algunos de los programas de asistencia financiera como el Fondo de Cultura y Turismo y el Preservar trabajo, así como la aplicación de amplias moratorias impositivas y nuevos créditos blandos a través del Banco Provincia. Y a eso se agregó el relanzamiento del Plan Covid, que consiste en un plan de pagos para la regularización de deudas impositivas y anunció que se suspenderán los embargos judiciales durante junio, julio y agosto.
Sin viajes
Cabe recordar que en los últimos días se generó mucha incertidumbre con respecto al lunes 24 de mayor que originalmente iba a ser feriado. Sin embargo, como un modo de disuadir a la actividad turística, posteriormente se lo canceló. Sin embargo, en las últimas horas volvieron a instaurarlo como un modo de ayudar en la paralización de la circulación.
De modo sugerente, Aerolíneas Argentinas actualizó y flexibilizó hoy su política comercial con relación a cambios y reprogramaciones. Las versiones no se ponen de acuerdo respecto de si el decreto que establecerá un nuevo período de aislamiento por nueve días, y que no ha sido publicado aún, podría incluir alguna restricción extra sobre el cabotaje.
En cuanto a los vuelos internacionales, no habría novedades y se mantendría el cupo de 2.000 pasajeros diarios.