Inicio
Actualidad

El espacio que los reunió a todos

Liderazgo, toma de decisiones, inteligencia colectiva y creatividad en los negocios fueron los conceptos protagonistas de un nuevo encuentro del Foro Argentino de Consultores de Viajes Empresariales.

En The Brick Hotel Buenos Aires la entidad realizó el segundo brunch social y de trabajo del año. Al respecto bajo el programa "Voces Expertas", el neurólogo y neurocientífico Facundo Manes disertó ante los socios del Favce, sponsors y empresas invitadas, entre otros.
Asimismo, en este contexto y luego de enfatizar que el Facve representa el 65% del BSP y la porción que implica el Foro en el mercado les permite ahondar los objetivos, ya sea entablando negociaciones con proveedores, instituciones o esferas gubernamentales, Pablo Damerau, director ejecutivo de la institución, indicó: "La mejor forma de hacer negocios es encontrándonos, conociéndonos, capacitándonos e interactuando".
Durante el encuentro, que tuvo a Ladevi Ediciones como media partner, el Facve alentó a toda la cadena de comercialización turística, pública y privada, a comprender que si bien es importante hacer correctamente su trabajo, no siempre es suficiente si lo que se quiere es diferenciarse o evolucionar.
A su vez, Damerau señaló que la misión del Facve es construir un espacio educacional para que la industria sea más eficiente, mientras se potencian y generan negocios. "La cita funcionó para que los profesionales hablen de los cambios en el mercado e intercambien opiniones y consejos para adaptarse de la mejor manera al nuevo escenario", sostuvo, para continuar: "En este camino consideramos que lo mejor es que voces expertas ajenas a la institución comuniquen estos objetivos. Pretendemos que personas reconocidas en el mundo comercial y científico transmitan nuestros pensamientos y sentimientos, pero con una impronta que no sea afín a la actividad".
Para terminar y luego de destacar la productividad del encuentro, el director ejecutivo del Facve reconoció que la convocatoria fue enorme, al punto que debieron agregar 50 sillas.


MÁS QUE SPONSORS, ALIADOS.
En conversaciones con este medio, Matías Duek, country director at Sabre Travel Network, admitió que el segmento corporativo es un estratega fundamental para el desarrollo y la estimulación de los negocios. "Las iniciativas del Facve aportan notoriamente", subrayó, y añadió: "En estos encuentros se fomentan las sinergias entre los clientes y proveedores, y de las relaciones siempre surgen sugerencias y debates para mejorar los productos o atender nuevas necesidades". Consultado por el nivel de eficiencia tecnológica que exprime el sector, el ejecutivo manifestó que cada estructura es diferente y admitió que los índices en la implementación de la tecnología condicen con el tamaño de la pyme. No obstante aclaró: "Siempre hay nuevas herramientas y plataformas por desarrollar, y Sabre siempre desarrolla soluciones".
Por su parte y a días de lanzar el Plan de Marketing Estratégico de Turismo de Reuniones porteño, desde la Ciudad de Buenos Aires, su directora de Promoción Turística, Karina Perticone, destacó la interacción del Ente de Turismo con el Facve. "El turismo corporativo y los viajes de incentivo son prioridad para el Turismo de la Ciudad y en este Foro se encuentran los principales jugadores del mercado", sostuvo la funcionaria, y remarcó: "Este segmento es uno de los nichos que más turistas y economías tracciona. Queremos que Buenos Aires sea un hub corporativo referente en toda la región y para ello necesitamos del compromiso, profesionalidad y estructura de los miembros del Facve".
Aseverando que están en periodo de análisis para ser parte de la institución, Perticone indicó que el trabajo conjunto es vital para potenciar este rubro. Al respecto recordó que desde la esfera gubernamental ahondaron las misiones y participaciones en el exterior para consolidar a Buenos Aires como un destino de reuniones y eventol.
A su turno, Javier Vazquez, jefe unidad segmento Negocios de Aerolíneas Argentinas, sostuvo: "Estar presente y acompañar al Facve en su encuentro reafirma el compromiso y la intención de Aerolíneas Argentina de ser líder en materia de eventos corporativos". En sintonía ponderó que la aerolínea de bandera esté reforzando su estructura, y detalló que "estamos pasando de uno a siete ejecutivos de cuentas, lo que nos permitirá tener una mayor presencia y feedback del mercado".
Al respecto, Vazquez expuso: "Pensar en el cliente final nos estimula a desarrollar nuevas iniciativas y crear nuevos productos. Los pasajeros valoran aquellas cuestiones afines al servicio del pasajero frecuente, y los beneficios que pueden obtener como el canje de millas, check in y despacho de maletas prioritario, equipaje adicional, prioridad de embarque, y retiro de valijas casi inmediato al bajar del avión".
Por su parte, desde Assist Card enfatizaron que cuentan con novedosos y atractivos productos para el segmento del tipo work and travel; mientras que desde Gol Linhas Aéreas comentaron que la premisa de la aerolínea es posicionarse en el turismo corporativo. "El nicho del mercado vacacional está muy bien desarrollado en Argentina, siendo el 80% del total de las operaciones. Por ello y en rigor de que contamos con beneficios y servicios que pueden saciar las expectativas de las agencias corporativas, este año queremos cimentar y posicionar nuestras propuestas", explicaron, y añadieron: "En esta estrategia el trabajo mancomunado con el Facve es fundamental porque nos permite llegar a los principales empresarios en la materia".

FUENTE: el-espacio-que-los-reunio-a-todos

Temas relacionados

Dejá tu comentario