Desde el boom de los restaurantes con estrellas en los hoteles a la pastelería, la cafetería y la elaboración de cócteles, la restauración está en auge para responder a un mercado en crecimiento. En Italia, según Censis-Coldiretti, vale más de € 78 mil millones y crece un 8% al año. El 35% del gasto turístico se destina a comer afuera (más de € 30 mil millones) y 4,1 millones de italianos también utilizan los servicios de comida a domicilio.
Donde las tendencias más candentes se convierten en negocios
La 41° edición del salón organizado directamente por Fiera Milano, líder en hostelería profesional, se llevará a cabo en Fieramilano del 18 al 22 de octubre.
Entre estos cambios continuos, ¿cómo pueden anticipar las tendencias los operadores? ¿Y convertirlas en oportunidades de negocio? La respuesta a estas preguntas se encuentra en HostMilano, el salón organizado directamente por Fiera Milano, líder en hostelería profesional, cuya 41° edición se llevará a cabo en Fieramilano del 18 al 22 de octubre de 2019.
El liderazgo de la cita nace de esta capacidad de anticipación: un año antes de su inauguración, son 1.426 las empresas que ya han confirmado su participación, de las cuales el 44,39% son internacionales y proceden de 48 países, incluidas las nuevas entradas de Albania, Letonia y Colombia.
En tanto, los siete principales países por cantidad de expositores son Alemania, España, Francia, Estados Unidos, Reino Unido, Países Bajos y Portugal, mientras que España y el Reino Unido destacan por su crecimiento.
Asimismo, y gracias al scouting continuo en colaboración con ICE Agenzia, habrá más de 1.500 compradores invitados procedentes de 80 países, con el 80% de nuevos compradores y un enfoque en Estados Unidos, Canadá, Oriente Medio, Emiratos Árabes Unidos, China y Rusia.
También, cabe destacar la cobertura mediática de al menos 100 periodistas invitados y una planificación en más de 75 editoriales internacionales, en particular de Europa, Asia, América y Oriente Medio. El salón también contará con acuerdos institucionales con importantes asociaciones internacionales, como FCSI-Foodservice Consultants Society International, Restaurants Canada, CEDA (R.U.) y Afehc (España), así como con asociaciones italianas de relieve.
Temas relacionados