Tras su paso por San Pablo, Río de Janeiro y Santiago de Chile, ciudades donde reunió una masiva asistencia, el 11 de abril pasado el Hotel Sheraton Buenos Aires recibió la 7º edición del Delta Business Seminar, evento que convocó a más de 70 Travel Managers de las principales empresas multinacionales con base en Argentina.
DELTA BUSINESS SEMINAR. Exitosa convocatoria para Travel Managers
Con el objetivo de afianzar sus relaciones con el mercado corporativo, la edición 2019 del Delta Business Seminar reunió a una nutrida audiencia de responsables de viajes de los más grandes grupos multinacionales basados en la Argentina.
A lo largo de siete horas, el programa de actividades incluyó una completa presentación sobre los productos y servicios de Delta con foco en el mercado corporativo, junto a disertaciones sobre la importancia de la salud en los viajes y en cómo crear una red profesional efectiva de contactos. Además, Marriott International, en calidad de sponsor del encuentro, informó sobre sus propuestas para los viajeros de negocios.
Roberto Girotti, consultor ejecutivo de Delta y responsable de los seminarios para América Latina y el Caribe, fue comenzó resaltando el mantra de la compañía: 1. Brindar a nuestros empleados un excelente lugar de trabajo; 2. Ser la aerolínea de preferencia y su mejor socio comercial; 3. Generar ingresos sobre nuestras inversiones para los accionistas. Luego, destacó que en los últimos 10 años Delta experimentó un 60% de crecimiento en la región. Hoy, opera 1.900 vuelos semanales a 52 destinos en 31 países. “Transportamos al 25% de todos los pasajeros corporativos que viajan a Latinoamérica desde Estados Unidos”, expuso Girotti.
Más adelante, tras subrayar que “estamos invirtiendo miles de millones de dólares para brindar las mejores experiencias de vuelo”, el ejecutivo citó algunos servicios que calificó como “excepcionales”: wi-fi en todos los aviones, sistema de entretenimiento personal gratuito, asientos más cómodos, gastronomía con platos elaborados con ingredientes locales y vinos de alta gama especialmente seleccionados por la master sommelier Andrea Robinson.
A continuación se ofreció una interesante mesa redonda acerca de tecnología y herramientas de reserva online, moderada por Gabriela Cioccia, gerenta regional de Cuentas de DL, y –en calidad de panelistas– María Laura Fallucca, Head de Marketing de Bayer para el Cono Sur; y Daniela Petrozzelli, gerenta de Compras de Mercado Libre. Y a posteriori, Natalia Lepera, coordinadora de Entrenamiento y Desarrollo de Latina Corporation, se enfocó en el valor de la salud en el ámbito corporativo en el marco del programa Delta Wellness, oportunidad en la que también compartió diversos ejercicios corporales para aliviar el estrés en los vuelos.
En este sentido corresponde subrayar que Delta acaba de ser incluida, por tercer año consecutivo, en la lista de “Mejores Empresas para Trabajar” que elabora la prestigiosa revista Fortune.
Fernando Bevilacqua, ejecutivo de Ventas de la aerolínea, fue quien desplegó de manera amena y didáctica ciertas claves para crear y hacer crear una red de contactos profesionales efectiva; y Carolina Zambelli, directora de Ventas del Sheraton Buenos Aires, detalló los beneficios del flamante programa de lealtad Marriott Bonvoy (por “bon voyage”) que ostenta más de 120 millones de miembros al combinar los programas que fueran de Sheraton, Marriott y Ritz-Carlton, y reveló las cerca de 30 aperturas previstas por el grupo hotelero durante el presente año en toda la región. Al momento, Marriot International dispone de 238 establecimientos en 33 países de la región.
El encuentro culminó con un almuerzo coronado por algunos sorteos que tuvieron como premio mayor dos pasajes a Estados Unidos.
Vale resaltar que el Delta Business Seminar Buenos Aires 2019 contó con la presencia de Santiago Elijovich, gerente general para Sudamérica; Juan Inzunza, gerente de Ventas para Argentina, Uruguay y Paraguay; y Tania Rosales-Sobrevilla, gerenta de Alianzas Estratégicas.
Además, en la oportunidad le fue entregado a la compañía el premio Insignia 2018 a la Excelencia que otorga AV Latam (La Agencia de Viajes Latinoamérica) en calidad de “Mejor Aerolínea Internacional” en la región por parte de Alberto Sánchez Lavalle, director editorial de esta publicación panregional de Ladevi Medios y Soluciones.
El cronograma de estos seminarios proseguirá el 21 de mayo en Ciudad de México, el 23 del mismo mes en Monterrey, el 5 al 7 de junio en Atlanta, y el 5 de septiembre en Ciudad de Panamá.
UNA CALIFICADA AUDIENCIA
El Delta Business Seminar Argentina 2019 contó con la presencia de Travel Managers de las siguientes empresas: ABB, Abbvie, ATT&T, Banco Central de la Argentina, Bayer, BBVA, Cammesa, Century Link, Cubika, Deloitte, Equifax, Exiros, EY, G3, Gestión Compartida, Gilbarco, IGNetworks, Mercado Libre, Nestlé, Nike, Novartis, Osmotica, Phillip Morris, PPD, Prahs, Proquire, Roche, Rockwell, SC Johnson, Secretaría de Modernización, Shell, Sony, Telecom, The Dannon Company, Total, Turner y World Bank.
Además, vale resaltar que se sumaron al evento en calidad de aerolíneas asociadas a través de la alianza SkyTeam, directivos de Alitalia, Aeroméxico, Air Europa, Air France, Aerolíneas Argentinas y Gol Linhas Aéreas.
Temas relacionados