El jueves 28 de febrero, Gonzalo Casanova Ferro, a cargo en la Subsecretaría Nacional de Calidad Turística de la Sectur, presentó su renuncia, tras 14 años en la gestión pública. Sin embargo y aunque el propio protagonista, en conversaciones con ese medio, habló de “ciclo cumplido”, su salida tiene más tintes de haber sido forzada que netamente voluntaria. Seguirá en funciones hasta el 31 de marzo.
Crónica de una salida anunciada
Gonzalo Casanova Ferro renunció a su cargo en la Subsecretaría Nacional de Calidad Turística de la Sectur –seguirá en funciones hasta el 31 de marzo- aludiendo que cumplió un ciclo y desea volver a la esfera académica. No obstante, se especula que su salida habría sido forzada por la tensa relación con Gustavo Santos y porque no tendría respaldo para gestionar. Germán Baker, coordinador de Planificación de la SecTur, será su reemplazante.
La trama tiene como punto de inflexión la quiebra de la agencia de turismo estudiantil Snow Travel; momento en el que además se habría resquebrajado la relación con el máximo referente de la cartera turística nacional, Gustavo Santos, quien le habría sacado el apoyo y acusado –puertas adentro- de haber minimizado la situación.
Desde ese entonces, la grieta se fue agradando y la interna llegó a tal punto que en los pasillos de Suipacha 1111 varios empleados advirtieron que el sistema de control utilizado en la gestión anterior era antiguo pero efectivo; mientra que con el sistema vigente –impulsado por el Secretario de Turismo-, el presupuesto es casi nulo, perdieron el control y se enteran por los medios cuando una empresa quiebra. De hecho, afirman que el método anterior les permitía saber al instante cuántas agencias estaban habilitadas, en qué condiciones y cómo era su estado financiero.
Por otra parte, se resolvió que Germán Baker, coordinador de Planificación de la SecTur, sea el reemplazante y quien asuma la Subsecretaría Nacional de Calidad Turística.
DESPEDIDA SIN RUIDO.
A horas de haber presentado su renuncia, Gonzalo Casanova Ferro atendió a Ladevi Medios y Soluciones, y con su serenidad característica explicó los motivos de su desvinculación. “Me estoy yendo al sector académico”, resumió, para profundizar: “Estoy muy satisfecho con el trabajo realizado en calidad y capacitación, así como del equipo que me acompañó. Agarramos un sector y lo transformamos. La mejora es considerable e hicimos una tarea muy positiva. Espero que la persona que me reemplace le dé continuidad a la gestión porque queda mucho por hacer”.
Consultado por la relación con las agencias de viajes, Casanova Ferro se limitó a indicar que el trabajo fue arduo y armonioso con las cámaras correspondientes; mientras que deslizó que desde que el expresidente Néstor Kirchner impulsara una ley para controlar el accionar de las empresas de turismo estudiantil y de los coordinadores de dichos viajes, hubo cortocircuitos con la cartera que conducía, propio de un trabajo mancomunado.
Respecto a la relación con Santos, el exfuncionario expresó: “Cuando uno pertenece a un equipo, se tiene que bancar las buenas y las malas. Los ´quilombos´ e internas se hablan y resuelven en el vestuario. Cuando termine la gestión actual y se haga el balance correspondiente, cada uno sacará sus conclusiones”.
ACLARANDO EL PANORAMA.
Desde la Faevyt admitieron que no se sorprendieron con la decisión del funcionario; y reconocieron que “el episodio y la manera en que se abordó el problema de la quiebra de Snow Travel resquebrajó la relación con los agentes de viajes”.
No obstante, rechazaron que éste fuera el motivo de la renuncia y alegaron que “la desvinculación es propia de una relación de muchos años que se desgastó”.
Asimismo, desde la Federación resaltaron la labor y el compromiso de Casanova Ferro.
¿EL GOLPE DE GRACIA?
Aunque desde la Subsecretaría Nacional de Calidad Turística dijeron que no tenían certeza alguna, no descartaron que el borrador de la reforma normativa pergeñada por la Secretaría de Turismo a fines de 2018 haya sido la gota que rebalsó el vaso para la salida de Casanova Ferro.
Cabe recordar que la Faevyt se desmarcó de la elaboración del proyecto de decreto para modificar la reglamentación de la ley de agentes de viajes; y fue la SecTur quien quedó como el único padre de la criatura y el receptor de las críticas desde todos los ángulos.
Por aquel entonces, la entidad gremial se había comprometido a congeniar un proyecto diferente consensuando con los actores del sector; el cual se estima será presentado en las próximas semanas.
PRISIÓN PREVENTIVA PARA EL TITULAR DE LA MAYORISTA TN
El fiscal de Delitos Complejos Enrique Gavier ordenó la prisión preventiva del titular de la agencia mayorista de turismo TN, Alejandro Alberto Seisdedos, tras dejar varados a varios turistas a raíz de los incumplimientos en los paquetes turísticos que vendió. El fiscal también dispuso esa medida para los otros integrantes de la firma: el abogado Juan Ernesto del Popolo y los empleados Adolfo Alberto Rodríguez y Gustavo Andrés Escribano.
A Seisdedos y Escribano el fiscal los considera coautores de estafa y estafa procesal, mientras que a Del Popolo y Rodríguez se les achacan los mismos delitos pero en carácter de partícipes necesarios.
Por otra parte, Gavier dispuso la libertad del contador Raúl Jorge Margaría, quien deberá hacer efectiva una caución de $ 4 millones para salir del penal de Bouwer.
Temas relacionados