Inicio
Actualidad

Córdoba fue escenario del 28° Encuentro Nacional de Destinos Sede de Eventos

Con la participación de numerosas autoridades nacionales y provinciales, el encuentro que tuvo lugar en Córdoba sirvió para analizar el presente de este creciente segmento en nuestro país,

Organizado por el Ministerio de Turismo de la Nación, el Instituto Nacional de Promoción Turística, la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos y Eventos (AOCA); el Córdoba Bureau y La Agencia Córdoba Turismo (ACT), del 27 al 29 de agosto se llevó a cabo en Córdoba el 28° Encuentro Nacional de Destinos Sede de Eventos.
El encuentro contó con la presencia del secretario de Turismo de la Nación, Alejandro Lastra; el presidente de la AOCA, Enrique Pepino; el vicepresidente 1° de la Cámara Argentina de Turismo, Fernando Gorbarán; el presidente del Córdoba Convention & Visitors Bureau, Sebastián Aviño; el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos; el subsecretario de Promoción Turística, Fernando García Soria; y el director de Productos Turísticos del Inprotur, Pablo Sismanian.
Durante las jornadas, Lastra destacó que "esta edición reafirma la voluntad de trabajar en conjunto con las provincias y el sector privado para el desarrollo de este segmento que ya ha dado sobradas pruebas de sus beneficios para el turismo de nuestro país".
Asimismo, el funcionario afirmó: "En 2016 Argentina alcanzó el puesto 19° del ranking mundial ICCA con 188 congresos internacionales realizados, ascendiendo cuatro posiciones respecto a 2015".
Cabe apuntar que a nivel latinoamericano, nuestro país se consolida en el segundo puesto detrás de Brasil en cantidad de congresos internacionales registrados, con 33 destinos que fueron sede de congresos Internacionales, de los cuales siete ingresaron en el ranking de ICCA.
Por su parte, Bañuelos comentó que la provincia de Córdoba se ubica en el séptimo lugar como destino sede de reuniones: "El trabajo que venimos realizando entre los sectores público y privado es excelente y se vislumbra en resultados concretos. En ese sentido, la ciudad capital es líder en turismo de reuniones en el interior del país, actualmente con un 30 % más de eventos que en 2015. Además, alcanzó el 15% del total de eventos registrados en toda Argentina el año pasado, y en cuanto a ingresos, el turismo de reuniones generó entradas genuinas por $ 2.784 millones, un 37,7% más que en 2015. Quiero reconocer, entonces, a todas las personas que están detrás de estos exitosos logros", agregó.
Durante el encuentro se desarrollaron capacitaciones de actualización profesional con el fin de que los burós de todas las provincias interactúen para fortalecer el llamado Equipo País.
Los conferencistas compartieron paneles sobre "Marketing y Comunicación Digital para Destinos", "Desarrollo de acciones para la medición de huellas de carbono en los eventos", "Marketing y Comunicación Digital para Destinos" y "Desarrollo de acciones para la medición de huellas de carbono en los eventos", entre otras temáticas.
Por último, vale detallar que en el total de eventos del año pasado se identificaron 4.891 reuniones en Argentina, de las cuales 4.228 fueron Congresos y Convenciones, 510 Ferias y Exposiciones, 153 Eventos Deportivos Internacionales y 192 Incentivos.

10º ANIVERSARIO DEL CÓRDOBA BUREAU.

En el marco del 28º Encuentro Nacional de Destinos Sede de Eventos, el Córdoba Convention & Visitors Bureau celebró su primera década de vida con un cóctel especial que se llevó a cabo el domingo 27 de agosto en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia de la ciudad capital. La institución funciona desde 2007 con el objetivo de desarrollar el segmento, implementando acciones tendientes a promocionar el destino, atraer reuniones, capacitar al sector local y propiciar una planta adecuada para albergar eventos en Córdoba. En este sentido cabe destacar que ya está en marcha la construcción del nuevo Centro de Convenciones de Córdoba, que con una capacidad para 8.200 personas será el más importante de Argentina y uno de los principales de Latinoamérica, financiado íntegramente por aportes del estado provincial. Cabe destacar que en junio de 2018 se realizará en Córdoba la Conferencia Regional de Educación Superior de la Unesco, y en marzo de 2019 tendrá lugar el 8° Congreso Internacional de la Lengua Española.

FUENTE: cordoba-fue-escenario-del-28-encuentro-nacional-de-destinos-sede-de-eventos

Temas relacionados

Dejá tu comentario