“Nosotros estábamos trabajando en un protocolo con Aerolíneas Argentinas, eso está listo. Esperábamos poder poner en funcionamiento a mediados de julio los vuelos internos, para vincular provincias que no tenían casos de Covid-19 o que tenían pocos casos”, admitió el ministro de Transporte, Mario Meoni, ante los micrófonos del programa “Crónica Anunciada”, de la FM Futurock, que conduce Juan Amorín y Rocío Criado. “Pero ante el incremento de casos en el AMBA no podemos garantizar que no haya circulación del virus, o que podamos llevarlo desde Buenos Aires a otras provincias. Varios gobernadores tienen temor por esto y estamos consultando con los gobiernos provinciales, con los primeros mandatarios y sus responsables del área de Transporte para ver cuándo es posible reabrir los cielos”, explicó Meoni. “Hay algunos vuelos semanales, puntuales y especiales de cabotaje. Y posiblemente se incrementen en las próximas semanas, pero el regreso formal pensado para mediados de julio está en suspenso”, concluyó el funcionario.
Confirmado por Meoni: sin cabotaje en julio
EL CIERRE DE LATAM ARGENTINA.
Consultado sobre el cierre de Latam Argentina, Meoni aseguró que desde su cartera “venimos teniendo reuniones con la CEO de Latam Argentina, Rosario Altgelt. También se reunió con ella el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. Pero la situación es bastante compleja. La empresa viene arrastrando varios años de pérdidas consecutivas, a esto se sumó el Covid-19 y la empresa madre que también está en problemas. Hay un planteo en el Ministerio de Trabajo de conciliación con los trabajadores, por el Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) que presentó”. “Yo sigo pensando y trabajando para tratar de retener a Latam. Sobretodo porque los despidos, los trabajadores que quedarán en la calle no podrían ser absorbidos por otra empresa. Querríamos retenerla, porque queremos competencia, además, sería lo ideal”, concluyó Meoni.