Inicio
Actualidad

Ciudad de Buenos Aires: programas de desarrollo sostenible

Con el objetivo de promover la sostenibilidad, la Ciudad de Buenos Aires lanzó tres programas junto con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

Para contribuir con el cumplimiento de la Agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de la ONU, el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires (Entur) –en conjunto con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación– lanzó los programas “Sello Igualdad”, “Directrices de Gestión Ambiental” y “Directrices de Accesibilidad”.

Los mismos se desarrollaron en el marco de los programas de Calidad Turística que ofrece el ENTUR con la finalidad de brindar herramientas para mejorar la competitividad de las empresas del sector turístico a través de la incorporación de estándares internacionales de calidad que contribuyan a la sostenibilidad social, económica, cultural y ambiental.

Sostenibilidad social, económica, cultural y ambiental

El “Sello Igualdad” fue articulado con la participación del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y tiene como propósito promover buenas prácticas para la igualdad y la eliminación de la violencia por motivos de género dentro de las organizaciones turísticas. A través de su implementación, se propone contribuir a generar destinos turísticos más competitivos, sostenibles y socialmente respetuosos de la diversidad, en el marco de una convivencia plural e igualitaria.

En tanto, el programa de “Directrices de Accesibilidad” se realizó con la colaboración de la Agencia Nacional de Discapacidad, Copidis y Cilsa Argentina y está orientado a promover el desarrollo de sistemas de gestión que contemplen de manera integral la satisfacción de las personas con discapacidades temporarias o permanentes y de los adultos mayores, así como también la mejora de la calidad de productos o servicios en toda la cadena de valor.

Por su parte, el programa “Directrices de Gestión Ambiental” tiene como objetivo brindar un conjunto de herramientas y recomendaciones para mejorar la competitividad del sector a través de la incorporación de estándares internacionales de calidad que guíen hacia la implementación de un sistema de gestión ambiental, contribuyendo así a la sostenibilidad social, económica, cultural y ambiental.

Programas gratuitos para organizaciones turísticas

Cabe destacar que más de 105 empresas han obtenido distinciones en base a estos programas, posicionando a la Ciudad de Buenos Aires en el puesto N°1 en cantidad de organizaciones a nivel ciudades. Asimismo, más de 200 personas participaron de estas presentaciones, a la vez que más de 50 organizaciones turísticas ya han manifestado su interés de formar parte.

Los programas están destinados exclusivamente a las organizaciones turísticas de la Ciudad de Buenos Aires que así lo soliciten y adhieran a los mismos. Son gratuitos, de adhesión voluntaria y con cupos limitados.

Para enviar la documentación necesaria hay que escribir al email hasta el 6 de mayo.

Dejá tu comentario