Inicio
Actualidad Horeca

Buenos Aires se consolida como un destino gastronómico de referencia internacional

Representantes de sectores relacionados con la gastronomía de Iberoamérica se darán cita en Buenos Aires para incentivar las relaciones comerciales y la promoción de la cultura gastronómica.


Bajo la órbita de Buenos Aires como la Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica, el epicentro internacional culinario se traslada a la metrópoli para celebrar la Feria Iberoamericana de Gastronomía (Fibega), una nueva oportunidad para redescubrir la cocina nacional y exponerla al mundo.
De esta manera, del 15 al 17 de septiembre, el recinto ferial La Rural será el anfitrión del encuentro global que reúne a productores, importadores, profesionales del turismo, de la cocina y de todos los sectores relacionados con la gastronomía de Iberoamérica.
Al respecto, y con el agregado de que otros destinos latinoamericanos también sorprenderán con la riqueza de su cultura gastronómica, la cita -que prevé la concurrencia más de 60 mil personas- propone actividades culinarias, showcooking, degustaciones, catas guiadas y diversos eventos que podrán disfrutar tanto los profesionales como aficionados.
En este contexto, y sumado a la parte expositiva, la Fibega tendrá un auditorio principal donde se realizará el II Congreso Iberoamericano de Gastronomía. Por allí pasarán destacados chefs internacionales y sommeliers, habrá presentaciones culturales y de productos innovadores, y expertos internacionales hablarán de salud, nutrición y nuevas tecnologías aplicadas a la gastronomía y cooperación en el rubro.

 

VALOR REFERENCIAL.
"Conocer Iberoamérica es conocer sus fogones, lo cual va ligado al carácter, la forma de compartir y la tierra de cada uno. La gastronomía se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos de los viajeros que quieren conocer un lugar y tener una experiencia auténtica", declaró Roi Correa, presidente de la Fibega, tras su paso por Argentina, y agregó: "La gastronomía es uno de los sectores en los que somos superiores a cualquier otra región del mundo, especialmente cuando hablamos de los productos agroalimentarios. Debemos ser conscientes de ello para que esta ventaja sea también un factor de desarrollo económico, social y de unión".
Consultado sobre la oferta culinaria porteña, Correa enfatizó: "Sin duda vale la pena visitar Buenos Aires, por su gastronomía, la diversidad y calidad que están adquiriendo los restaurantes de la metrópoli. Es algo digno de conocer. Además, la oferta cultural y de ocio de la urbe es de altísimo nivel."
Finalmente, Correa resaltó que las acciones que se están desarrollando "consolidarán a la ciudad como el destino gastronómico de referencia, y en un modelo para el resto de las ciudades de Argentina".

 

FUENTE: buenos-aires-se-consolida-como-un-destino-gastronomico-de-referencia-internacional

Temas relacionados

Dejá tu comentario