Best Western presentó a los agentes de viajes sus mejores propuestas de Sudamérica, haciendo hincapié en las propiedades de Brasil, en el marco de un workshop denominado "Destinos Destacados". El encuentro, celebrado en el Hotel Pestana de Buenos Aires, estuvo encabezado por Víctor Campana, director de Ventas de Best Western Hotels & Resorts para Sudamérica.En la ocasión, el ejecutivo indicó que "hemos organizado este workshop con el fin de incentivar la venta de los hoteles BW en Brasil, ya que se trata de un destino muy importante para la cadena -la mitad de nuestros establecimientos sudamericanos están en ese país- y que los argentinos buscan mucho".De esta manera, los hoteleros invitados entraron en contacto con los minoristas para presentar y posicionar su hoteles y destinos. Además, esta iniciativa incluye numerosas reuniones con más agencias y operadores. "Así, la marca establece una presencia mayor y los hoteleros pueden ver lo que podemos hacer por ellos, generando muchas más sinergias", destacó Campana.
Asimismo, el ejecutivo celebró los cambios que la cadena ha experimentado durante los últimos dos años: "Antes sólo teníamos tres banderas y ahora 10, ampliando el abanico de oportunidades. Esto se produjo junto a un cambio de logo e imagen, lo que implica muchos cambios en la folletería, material e incluso en los paneles de los propios hoteles". En este sentido se destaca la marca Vib, un concepto nuevo enfocado en los millennials, con prevalencia de la tecnología y donde el lobby es el corazón del hotel.
"Durante este lapso no ha habido una explosión en cantidad de hoteles, sino que los que continúan en la cadena son los más fuertes. Esto es una iniciativa que no sólo se da en Sudamérica sino en todo el mundo, lo que nos ha permitido elevar mucho los estándares. Sería muy fácil decir que se sumen todos los que quieran, pero no es la estrategia.
"Esto se completa con Best Western University, que brinda capacitación a los trabajadores de los hoteles; al tiempo que cada hotel es evaluado y calificado cada seis meses: si tiene alguna carencia dispone de seis meses para suplirla, y si no lo hace se da de baja.
Los beneficios de incorporarse a Best Western son muchos más: "BW es la cadena internacional más económica para afiliarse, implicando por lo menos la mitad de costo con respecto a otras. Apuntamos a los hoteleros independientes interesados en tener más fuerza: nuestros canales de ventas, la distribución y nuestro site en Internet son muy potentes. A ello se suma Best Western Rewards, uno de los tres mejores programas de fidelidad a nivel global. Los hoteleros podrán ver los beneficios en un corto plazo".
BEST WESTERN. Workshop en Buenos Aires con los mejores hoteles de Brasil
La cadena internacional llevó a Buenos Aires a sus mejores propiedades brasileñas, a través de un evento dirigido a los profesionales del trade. En la ocasión, se analizó la posibilidad de ampliar la presencia en Argentina.
EN ARGENTINA Y LA REGIÓN.
Sobre la posibilidad de ampliar la presencia de BW en Argentina, Campana señaló: "Durante varios años no hemos podido desarrollarnos como queríamos, porque el tema del dólar era clave. Ahora que eso ha cambiado vemos mucho potencial y la oportunidad de llegar a varias ciudades. La prioridad sería definitivamente Buenos Aires, donde hay hoteles independientes que podrían incorporarse a la cadena, adaptando los estándares. Luego apuntamos a Mendoza, Córdoba y Rosario. Actualmente hay tres proyectos en el país". Cabe recordar que la cadena ya cuenta con el BW Villa Sofía Apart Hotel, en Bariloche.
Además de conversiones, Best Western también apunta a proyectos hoteleros completamente nuevos. En este sentido, Campana repasó las novedades sudamericanas: "Próximamente tendremos hoteles construidos de cero en Temuco (Chile), Guayaquil y Tena (Ecuador), en Santos (Brasil) y en Cartagena (Colombia), junto al aeropuerto. Recientemente abrió un BW plus en Lima, en el barrio de Miraflores. A estas iniciativas se suman muchos otros procesos de conversión".
PARTICIPANTES
Lo hoteles brasileños participantes del workshop fueron BW Premier Majestic(Natal), Best Western Caiçara Hotel (João Pessoa), Best Western Premier Maceió y los establecimientos de HotelariaBrasil en Río de Janeiro y sus alrededores: BW Premier Arpoador Fashion Hotel, BW Premier Americas Fashion Hotel, BW Plus Copacabana Design Hotel, BW Rio Convention Suites, BW Multi Suites y BW Plus Icaraí Design Hotel. Además, participó el único hotel de la cadena en Argentina, el BW Villa Sofía Hotel, y Aerolíneas ArgentinasTemas relacionados