Un secretario y dos directores fue el balance de la semana pasada en materia de nombramientos en la convulsionada Secretaría de Turismo de la Nación. Los tres cargos “de imprescindible cobertura”, según los decretos firmados por el jefe de Gabinete Marcos Peña y el ministro del Interior Rogelio Frigerio, van a cubrir vacancias en la Secretaría de Innovación, Tecnología y Calidad Turística.
Batería de nombramientos en la Secretaría de Turismo
La semana pasada se oficializaron los nombramientos de un secretario y dos directores nacionales en la cartera de Innovación, Tecnología y Calidad de la SecTur. El hasta ahora asesor de Santos en materia de conectividad, Gustavo Reartes, ocupará el lugar dejado vacante hace mucho tiempo por Sposetti.
Esa estructura fue creada al día siguiente de la llegada de Gustavo Santos al exMinisterio de Turismo y a su frente (al menos formalmente) había puesto a su mano derecha Roberto Sposetti. El compañero de ruta de Santos desde Córdoba renunció oficialmente a Suipacha 1111 el 31 de agosto pasado, aunque en la práctica el influyente funcionario desde hacía mucho tiempo estaba desligado presencialmente de la cartera. En todo 2018 no participó de ninguna audiencia ni de las reuniones de seguimiento del equipo de Turismo con el presidente de la Nación. De hecho, desde las PASO de 2017 venía trabajando en el equipo de comunicación para el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, mientras formalmente seguía siendo secretario en el exMinTur.
LOS NUEVOS.
Dicho esto, Gustavo Santos consiguió recién la semana pasada poner al frente a otro cordobés para reemplazar a Sposetti al frente de la Secretaría de Innovación, Tecnología y Calidad Turística de la SecTur. Se trata de su tocayo Gustavo Reartes, quien hasta ahora oficiaba de asesor de Santos en materia de conectividad.
Bajo su responsabilidad estará ahora la asistencia al secretario de Turismo en la elaboración y gestión de planes y proyectos de calidad (incluyendo el manejo del Sistema Argentino de Calidad Turística), educación y formación turística, innovación, aplicación de nuevas tecnologías y comunicación estratégica de la SecTur y del Instituto Nacional de Promoción Turística. El área tiene asignado un presupuesto para 2019 de más de $ 156 millones (algo más del 10% de lo reservado para la SecTur), de los cuales el 62% se destina al pago de sueldos.
Asimismo, también la semana pasada se oficializó la designación transitoria de Valentín Gronberger como director nacional de Innovación Turística. Al igual que Reartes, Gronberger también venía desempeñándose como funcionario de la SecTur, aunque en este caso como director de Contenidos.
Una de las actividades específicas a cargo de la Secretaría de Innovación es la gestión de la Marca País, para lo cual se destina un crédito que no llega siquiera a los $ 6 millones. Para llevar adelante este programa Santos acaba de nombrar como director de Marca País a Alan Feito Canales. A diferencia de Reartes y Gronberger, Feito Canales no proviene del riñón de la SecTur, sino que en los últimos tres años se desempeñó como jefe de Gabinete en la Subsecretaría Pyme del Ministerio de Modernización de la Ciudad de Buenos Aires.
CONTEXTO.
Los nombramientos de un secretario y dos directores nacionales se producen en un momento en el cual el clima en Suipacha 1111 está cargado de rumores de salidas y cazas de brujas. Hasta ahora el único renunciado fue Gonzalo Casanova Ferro, quien dejó la Subsecretaría de Calidad (dependiente del área que ahora conduce Reartes) tras ser cargado con la responsabilidad de los errores cometidos en materia de turismo estudiantil. Pero como anticipó este medio días atrás, no estaba previsto que fuera el último funcionario de la SecTur y del Inprotur en ser eyectado. Las operaciones y mensajes de WhatsApp anunciando futuras limpiezas (Casanova Ferro aparecía citado en ellas) están a la orden del día.
En números
$ 156 millones es el presupuesto de la Secretaría de Innovación, Tecnología y Calidad Turística, que ahora conduce Reartes.
62% se destina al pago de sueldos.
$ 6 millones es apenas el crédito disponible para la Dirección de Marca País que acaba de asumir Alan Feito Canales.
Temas relacionados