Bariloche es uno de los puntos imperdibles para los extranjeros que viajan a Argentina por turismo. Es la ciudad con mayor plaza hotelera en la Patagonia y posee uno de los mejores centros de esquí de América del Sur, el Cerro Catedral. Todo esto, sumado a una política turística enfocada en atraer a viajeros internacionales, dieron como resultado el mejor invierno de los últimos 12 años, según informó el Emprotur.
BARILOCHE. Un verano prometedor tras un invierno récord
Tras terminar el mejor invierno de los últimos 12 años, la ciudad patagónica continúa atrayendo turistas de todas partes del país y el mundo.
Si bien la mayor parte de los turistas fueron argentinos, el ente señaló que se duplicaron los extranjeros que visitaron Bariloche, llegando así al 30% del total de turistas. Es normal caminar por el Centro Cívico de la ciudad y encontrarse con acentos brasileños, españoles o franceses. Otro punto a destacar es la medida de devolver el IVA a las compras realizadas con tarjetas de crédito del exterior que, sumado a la devaluación del peso de los últimos años, crearon un producto a medida del turista extranjero.
La ciudad espera un verano de alta ocupación debido a la tendencia de pasar las vacaciones en la montaña. Con temperaturas que suelen llegar a los 30°C, regala paisajes increíbles gracias a sus lagos espejados. Según datos del Emprotur, Bariloche se consolidó por primera vez como uno de los destinos preferidos por los brasileños para pasar Año Nuevo.
Más allá de las medidas económicas, Bariloche tiene muchísimos eventos para que se vea diferente en cada época del año. En principio, el calendario contempla cuatro grandes eventos: la Fiesta del Chocolate, que se celebra durante los primeros días de abril, casi en concordancia con Semana Santa; la Fiesta de la Nieve, en la que se festeja la llegada del invierno; Bariloche a la Carta, agosto, es el festival gastronómico de la ciudad; y las celebraciones de Navidad, que comienzan el 8 de diciembre y culminan el 6 de enero. Todo esto se complementa con eventos de distinta índole como el Escape de la Isla Huemul o la Semana Musical Llao-Llao.
El calendario suele repetirse año a año. Entonces, ¿por qué esta temporada fue récord? El Emprotur comunicó que han invertido mucho en campañas de comunicación tanto a nivel nacional como internacional. Se han estudiado los procesos de venta de distintos países para poder entender hacia dónde apuntan esos mercados a la hora de cerrar sus vacaciones. También ha tenido mucho que ver la conectividad aérea, con el cruce andino de Chile y el vuelo directo desde San Pablo.
En cuanto a niveles de ocupación, se estima que este verano promedie el 85% con semanas de lleno de total. Para concluir, cabe destacar que la temporada invernal fue récord debido a la llegada de nuevos establecimientos. Bariloche ahora cuenta con nuevas cadenas internacionales como Hampton by Hilton, Selina Bariloche y Villa Beluno.
Temas relacionados