Inicio
Actualidad

Aldo Elías se impuso por amplio margen y es el nuevo presidente de la CAT

Aldo Elías (AHT) logró 67 votos contra los 23 sufragios a favor de Ricardo Boente (AHRCC). Boente reconoció el resultado y dijo que apoyará la gestión de Elías.

Tras la Asamblea masiva del jueves, el candidato de la AHT, Aldo Elías, fue electo presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) hasta 2019. El dirigente hotelero logró 67 votos contra los 23 sufragios a favor de Ricardo Boente –postulado por la Ahrcc–.

A poco de comenzada la reunión, la titular de Fehgra (que apoyó a Boente), Graciela Fresno, pidió un cuarto intermedio con el objetivo de cerrar una lista de consenso. Dado que Elías ya contaba con los votos necesarios para forzar la elección (lo cual terminó ocurriendo), lo que en realidad se buscaba era la inclusión del candidato de la otra lista en el Comité Ejecutivo (la mesa chica). Para el ahora presidente de la CAT, el tiempo de consensuar ya se había agotado (a lo cual hay que sumarle el malestar por la rudeza de la campaña). Con lo cual, una vez nombrado como reemplazante de Oscar Ghezzi, propuso su Comité Ejecutivo, que fue aprobado por unanimidad, donde Boente no figuraba (ver recuadro “La decepción…”) y la Ahrcc y la Fehgra debieron conformarse con la Protesorería y la Secretaría de Actas.

La mesa chica quedó entonces conformada con tres hombres de la Faevyt, entidad que le aportó 12 votos a Elías; uno de la Fedecatur, que sumó otros valiosos 8 sufragios; y una sorpresiva vicepresidencia para la AOCA. Lo cierto es que a la base de 36 votos que aportaba el tridente AHT-Fedecatur-Faevyt, el nuevo presidente de la CAT maniobró para agenciarse otros 31 apoyos. Mientras que el inédito proselitismo de la campaña de Boente le agregó tan sólo 11 respecto a los aportados por la Fehgra y la Ahrcc. Lo cual no sólo habla de que el candidato derrotado fue acompañado por entidades más pequeñas y socios activos, que son numerosos pero suman pocos votos, sino que también hubo entidades con más peso que votaron en sentido contrario al que le habían prometido.

La flamante mesa chica de la CAT

El Comité Ejecutivo propuesto por el nuevo presidente de la CAT quedó conformado de la siguiente manera: Diego Gutiérrez (AOCA), Hector Viñuales (Fedecatur) y Alejandro Sans (Faevyt) como vicepresidentes 1°, 2° y 3°, respectivamente; Marcelo García (SEA), secretario; Daniel Manzella (AHT), prosecretario; Gustavo Hani (Faevyt), tesorero; Carlos Yanelli (Ahrcc), protesorero; Gustavo Fernández Capiet (Fehgra), secretario de Actas; Horacio Reppucci (Faevyt), secretario de Relaciones Institucionales.

La decepción de Boente

Tras la derrota, el candidato de la Ahrcc sostuvo que había que respetar el resultado (“Siempre dije que buscaba ser el más elegido, no el más votado. Aldo resultó el más votado. Pero en la mesa se comprobó que mi proyecto y el de la institución que represento nominalmente fue el más elegido”) y “estar encolumnados atrás de Aldo para ayudarlo a gestionar para que el sector salga adelante”.

De todos modos fue evidente su decepción por no integrar el Comité Ejecutivo (la mesa chica de la Cámara): “Soy del Consejo, pero no me dieron cargo en el Comité. Habrán entendido que es lo mejor para la entidad. Yo creo que es un error y que sumo más estando en el trabajo del día a día. Es su Comité y él elige. Yo lo hubiera elegido a él, de hecho se lo dije desde el primer día que lo quería a mi lado”.

La voz de los presidentes

  • -“Me parece que quedó un clima de que lo sucedido fue algo sano, aunque no haya sido habitual. Quizás nos tenemos que acostumbrar a tener que elegir entre propuestas de distinto tipo (…) Después de esto la entidad vuelve a aunarse y poner proa hacia donde tenemos que ir”, Diego Gutiérrez (AOCA).
  • -“Fue enriquecedor y nos terminó sacando el miedo a la votación. A la entidad le hace bien que haya más de una propuesta (…) No hay heridos, ahora hay que trabajar juntos y eso le dijimos a Aldo”, Camilo Suárez (Ahrcc).
  • -“Hubo dichos de ambos lados y cada uno explicó lo que creía que tenía que decir (…) Hasta último momento se intentó llegar a un acuerdo. No se pudo, se votó y listo. Habrá que acostumbrarse a votar. Es sano y democrático”, Graciela Fresno (Fehgra).
  • -“Que haya gente que se quiera postular, que tengan equipos que los acompañen y que haya votación me parece que fortaleció a la Cámara”, Enrique Finocchietti (Cámara de Córdoba).

Dejá tu comentario