Inicio
Actualidad

Acusan a Javier Milei de querer privatizar los Parques Nacionales y despedir 400 trabajadores

ATE denuncia un "desguace” en Parques Nacionales. Afirman que Javier Milei quiere privatizar los recursos naturales. Prevén una nueva oleada de despidos.

"Hay una intención de privatizar los Parques Nacionales", declaró Rodolfo Aguiar, secretario General de ATE, sobre las intenciones del gobierno de Javier Milei de entregar los recursos naturales del país. Además, prevé centenares de despidos en el organismo y denunció precarización laboral.

“Hay un intento de que miles de hectáreas de tierra y todas las reservas naturales pasen a manos extranjeros”, expresó para enfatizar que "quieren vender absolutamente todo".

Al respecto, y en el marco de una medida de fuerza en la histórica Isla Demarchi, señaló que “quieren rematar toda la Argentina. Intentan subastar no sólo las riquezas que se producen en el país, sino también sus territorios”.

Por otra parte, recalcó que la premisa desde La Libertad Avanza es desguazar Parques Nacionales; mientras que calificó de precaria la situación de los trabajadores que combaten los incendios en la Patagonia

En este sentido, el líder sindical de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) habló del "deterioro laboral" de los combatiendo brigadistas, quienes, incluso combatiendo varios focos incendiarios, aún no saben si siguen teniendo empleo.

Parques Nacionales: despidos y precarización

Afirmando que el objetivo del Gobierno es “racionalizar el gasto”, desde la Coordinación Nacional de ATE en Parques Nacionales manifestaron que comenzaron el año con contratos que no se renovaron.

A su vez, y tras denunciar que 2025 comenzó sin la renovación de cientos de contratos, detallaron que hubo una nueva oleada de despidos: 30 personas habrían sido desvinculadas.

“Estos despidos se suman a los más de 100 sufridos desde el cambio de gestión y se tratan de perfiles profesionales, administrativos y brigadistas de incendios forestales”, sostuvieron, para agregar que se trata de personal con antigüedad de “entre 3 y 24 años en el organismo".

De esta manera, y tras advertir que los trabajadores no fueron notificados formalmente -les avisaron de manera oral, por llamada telefónica o WhatsApp-, expusieron: “Cada despido debilita un sector de trabajo y genera la pérdida de labores, experiencia y capacitación en la planta de Parques ”.

En cuanto a las motivaciones para no renovar los contratos, desde el gremio apuntaron a “persecuciones ideológicas”, “represalias por denuncias de los empleados” (ante trabajadores que expusieron casos de “malos tratos y abusos en el cargo”), “licencias médicas” (las autoridades aducen que observan un exceso de días) y también a una cuestión de “números”, es decir, para alcanzar una cifra determinada.

Por ello, desde la Coordinación Nacional del gremio en Parques Nacionales elevaron un pedido urgente de reincorporación.

"Hubo una mesa de discusión para revisar cada caso, pero en ATE sostuvieron que dicha instancia fue interrumpida por parte del Directorio de Parques a partir de la publicación de un artículo en un diario nacional acerca de gastos que habría tenido el presidente del organismo, Cristian Larsen, en una reciente visita que realizó a Bariloche, en el marco del incendio que azota al Parque Nacional Nahuel Huapi", describieron, para afirmar que las autoridades los acusaron de haber realizado una operación.

Para terminar, puntualizaron que desde Parques Nacionalesquieren despedir a 400 trabajadores más para llegar a un total de 600 despidos a fin de ‘racionalizar el gasto’, desarmando la estructura organizativa y técnica de la Administración en Casa Central, las áreas protegidas y sectores técnicos regionales”.

Ante esa posibilidad, Parques Nacionales tendría activo un tercio del personal actual.

Dejá tu comentario