Disconforme con su gestión y en el marco de las evaluaciones que viene realizando en los últimos días área por área, el gobernador de Chubut decidió renovar gran parte de su gabinete y le solicitó a Cecilia Torrejón que renuncie a la cartera de Turismo.
"Es cierto que el Gobernador estaría disconforme con nuestra gestión en su ausencia", admitió Cecilia Torrejón en conversaciones con radio Vinilo 96.7; y explicó: "A los ministros nos llegó un WhatsApp para que presentemos nuestra renuncia. Si Das Neves quiere más contracción al trabajo, y no está conforme con el trabajo y esfuerzo que hemos hecho, lo aceptamos".
Asimismo la exfuncionaria reconoció que cuando una persona asume en estas funciones públicas sabe que está a disposición y que no tiene nada comprado. "Confío mucho en las decisiones que toma el gobernador de Chubut. Confío en su inteligencia, y como uno quiere que a la provincia le vaya bien, por supuesto que respetamos la decisión política", afirmó.
Para terminar y al cierre de esta edición, Cecilia Torrejón no respondió los mensajes y llamados de este medio para conocer sus impresiones sobre la decisión de Das Neves.
A pedido del gobernador, Cecilia Torrejón renunció a la cartera de Turismo
Luego de haber permanecido más de tres semanas fuera de su cargo por una intervención quirúrgica y a horas de haber publicado en Twitter un video de la reunión de Gabinete con la leyenda de que "hay Equipo en Chubut", Mario Das Neves le pidió la renuncia a la exministra, y anunció que llamará a concurso público para ocupar el cargo.
PRIVADOS DE LA SENTENCIA.
Sorprendida por el fallo del gobernador Das Neves, Gabriela Zuñeda, presidenta de la Cámara de Turismo de Chubut, describió que la relación de trabajo con Torrejón era buena. "Desde que asumió se preocupó por escucharnos y recorrió la provincia para conocer las necesidades de cada municipio", explicó.
Denunciando que existen muchas cuestiones e iniciativas retrasadas que atentan contra la productividad y el desarrollo del sector, la dirigente advirtió que éstas vienen de antaño y enfatizó: "La provincia está en rojo. Los problemas son estructurales y sin un acompañamiento real del presupuesto magia no se puede hacer. En estos meses la promoción existió, pero también necesitamos que haya un compromiso provincial mayor para el desarrollo de productos y destinos".
Tras afirmar que la comunicación con la esfera pública era positiva, Zuñeda reconoció que la salida de la exministra se debió a que el gobernador no encontró resultados en su gestión, pero no compartió la opinión. "En una provincia en llamas no es fácil llevar a la práctica todo el trabajo diagramado. Muchas gestiones no se pudieron plasmar porque no había financiamiento", expresó; al tiempo que indicó: "La demanda de turistas bajó en términos generales pero no en forma significativa. Estamos en un contexto de crisis económica nacional, que se suma a la crisis petrolera que afecta a la provincia".
Por otra parte, lamentó que la decisión de la sucesión en el área de Turismo surja de un concurso público provincial. "Este procedimiento puede durar entre dos y meses. Ahora los aspirantes deberán presentar, además de sus antecedentes en el sector, el proyecto que pretenden desarrollar para potenciar los atractivos y la actividad en todo el territorio provincial, y luego se definirá la elección", detalló.
Por último y tras declarar que quien venga no traerá consigo soluciones mágicas, Zuñeda señaló que deberán empezar de cero con el funcionario para interiorizarlo en los problemas del sector. "Con todo lo acontecido se nos irá la temporada de ballenas y también el año", concluyó.
En la misma tesitura, Liliana Romeo, referente de la región Patagonia Sur de la Faevyt y titular de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Península Valdés, sostuvo que no se puede evaluar en ocho meses una gestión, sobre todo cuando no hubo presupuesto que la acompañe. "No es el momento para tomar este tipo de decisiones. Estamos en plena temporada y no tenemos referente", remarcó.
En tanto aceptó que las acciones que se habían coordinado con el equipo de Torrejón no se pudieron implementar, pero explicó: "Aunque siempre existió predisposición, los tiempos del sector privado no son los mismos que los de la esfera pública y no pudimos completar los trabajos programados".
En este sentido agregó que los problemas planteados no son nuevos y que la responsabilidad es compartida con las gestiones anteriores.
Consultada por el llamado a concurso, Romeo vaticinó que el procedimiento podría demandar unos cuatro meses y deseó que los subsecretarios mantengan sus cargos. "Si cambian toda la plantilla de Turismo nos enfrentaremos con una nueva estructura para capacitar, y esperemos que las prioridades sean similares", explicó, y subrayó: "Hoy nos encontramos con varias licitaciones pendientes y una temporada demorada".
Para terminar, la dirigente declaró: "Necesitamos que a Turismo se le asigne el presupuesto que merece. Sin promoción no hay futuro, pero si los destinos no están preparados tampoco lo habrá".
Temas relacionados