“Tenemos que contener lo mejor posible la situación sanitaria para recibir a los turistas que quieran acercarse”, declaró el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, tras la reunión virtual con los intendentes de la Costa Atlántica, en la que les propuso conformar una mesa de trabajo para evaluar la situación sanitaria y analizar los distintos escenarios posibles, de cara a la próxima temporada de verano.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ratificó que habrá temporada de verano.
Asumiendo que la organización del período estival será un rompecabezas minucioso, el encuentro fue un primer paso adelante y concreto para abordar una agenda completa y multidisciplinaria de los temas centrales de la temporada: transporte, alojamiento, recreación, balnearios y gastronomía, entre otros.
En esta línea, se instó a unificar la metodología de trabajo y las reglas que se implementarán durante la temporada de verano, con el objetivo de que en todos los municipios los turistas deban cumplir con restricciones similares. “Hay que analizar los diferentes escenarios para el verano con el foco puesto en la coordinación y preparación de las actividades turísticas, la situación sanitaria y la seguridad”, describió Axel Kicillof.
Al respecto, los intendentes solicitaron que se refuerce el Operativo Sol, y que se robustezca el sistema sanitario, para ampliar su capacidad de respuesta ante la posibilidad de que haya pequeños brotes de coronavirus. “Queremos preservar la salud de los habitantes de cada localidad y coordinar para que todos los distritos puedan atender a sus vecinos”, puntualizaron.
Asimismo, otros de los temas tratados durante la teleconferencia giró en torno a la extensión de las vacaciones: pretenden que la gente se quede más tiempo en las ciudades y que haya menos rotación de público; al tiempo que se apuesta a reducir al máximo la visita de los turistas que solo van por el fin de semana o cuatro días, e incentivar que el tiempo de duración sea mayor de dos semanas.
En este orden, también se planteó armar una temporada de verano que dure cinco meses, con inicio en noviembre y finalización en marzo. “El objetivo final de ese movimiento es desconcentrar la actividad de enero, momento en el que viaja la mayoría de la gente y cuando hay mayor movimiento en las rutas, las playas y los municipios”, explicó uno de los intendentes de la provincia de Buenos Aires, quien sostuvo que Axel Kicillof se mostró abierto a recibir ideas y protocolos.
A su turno, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, enfatizó que es necesario "pensar en una estrategia que, desde el punto de vista económico y social, nos permita desarrollar la mejor temporada posible, dentro de la realidad que tengamos en ese momento"; así como admitió que están trabajando en protocolos y proyectando cuáles pueden ser los escenarios posibles.
Por su parte, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, explicó que "la principal tarea es trabajar de forma coordinada, que no haya decisiones unilaterales y que todos sigamos los mismos protocolos de reactivación de la actividad".
Temas relacionados