Inicio
General

Formación tecnológica para los futuros profesionales del sector

Turismatica, la empresa líder en soluciones de software y servicios tecnológicos de vanguardia para la industria de los viajes y el turismo, creó a fines de 2019 el programa AULA -“Programa de Alianzas Universitarias de Latino América”-, con el fin de disminuir la brecha entre lo que se aprende en el ámbito académico y lo que demanda el mercado, capacitando a los futuros profesionales en el uso de herramientas tecnológicas.

El programa pone a disposición de los alumnos la plataforma TMA Anywhere, para que puedan formarse en un completo ERP, aplicación que es utilizada actualmente por las firmas más importantes del sector. Las capacitaciones están a cargo de docentes especializados y tienen la función de poder integrar la teoría educativa con la industria, preparando a los estudiantes para ejercer con experiencia desde el primer día de egresados.

Uno de los beneficios que brinda es el de poder brindar las clases de manera virtual, situación que permite aprovechar al máximo este tiempo de aislamiento social preventivo.

Actualmente el programa se encuentra activo y funcionando en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), la Universidad de Belgrano, y la Universidad de San Martín (UNSAM), mientras que están en proceso de firmar la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la Facultad de Turismo y Urbanismo de la Universidad Nacional de San Luis San Luis (Merlo).

“A través del programa AULA los alumnos aprenden y experimentan todo lo relacionado a los procesos de una empresa de viajes y turismo: la faz comercial, operativa y administrativo-financiera. Les brindamos la posibilidad de formarse en la utilización de un software diseñado específicamente para la industria, adquiriendo expereciencia para luego desarrollarse en el mercado laboral”, señaló Eduardo Goldenhörn, CEO de Turismatica.

www.turismatica.com

Dejá tu comentario