Años atrás, nadie hubiese imaginado que la tecnología ocuparía un lugar indispensable en nuestra vida, tanto en la vida personal como en el ámbito profesional. En la industria turística, Turismática ofrece soluciones años para que las empresas puedan gestionar y administrar su negocio de una forma eficiente.
Eduardo Goldenhörn, CEO de Turismática.
Con una trayectoria de 34 años, Turismática ha desarrollado un ERP en la nube que permite a las agencias de viajes administrar y organizar todo su negocio de forma eficiente. "Tenemos una herramienta que está en la nube, es decir que el deployment se hace a través de una suscripción, las empresas se conectan y empiezan a utilizar la aplicación, explicó Eduardo Goldenhörn, CEO de la compañía, y añadió: "Al ser una herramienta en la nube, no requiere inversión en infraestructura por parte de las agencias. "No hay que comprar servidores, ni licencias de software, ni tener data centers".
Además, la plataforma cuenta con un área de consultoría y una plataforma de e-learning que facilitan el proceso de incorporación y capacitación.
Los desafíos de Turismática dentro del mercado
El ERP de Turismática abarca todas las áreas de una agencia de viajes, desde la gestión comercial y operativa hasta la administrativa, financiera y contable. "Recogemos toda la información transaccional de las operaciones, ya sean aéreos, hoteles, cruceros, etc.", detalló Goldenhorn. Pero para hacer esto posible, es necesario generar alianzas e integrar la herramienta a todo el ecosistema. Por esta razón, en estos últimos meses ha anunciado acuerdos importantes con Booking Motor, Starlink y Juniper.
Para concluir, la adaptabilidad a los cambios del sector es otro de los desafíos que Turismática ha sabido afrontar. "El negocio cambia cada vez más rápido", reconoció el CEO. Por eso, la empresa se mantiene en constante actualización para responder a las nuevas demandas del mercado y a las regulaciones impositivas de los siete países donde opera.
Temas relacionados