El anuncio de la reapertura del turismo en Tucumán para los habitantes de la provincia, a partir de los resultados positivos de la campaña de prevención y contención del gobierno local ante la pandemia de Covid-19, generó alivio y esperanza en los empresarios del sector.
“El balance de este fin de semana es muy auspicioso. Vimos con éxito que cientos de tucumanos solicitaron su Permiso de Turismo Interno para aprovechar el fin de semana y hacer reservas para los últimos días del receso escolar. Los destinos elegidos fueron muy variados, desde Tafí y Amaicha del Valle hasta Escaba, Rumi Punco, Burruyacú y el Circuito Sur”, señaló Sebastián Giobellina, presidente del Ente Tucumán Turismo.
En ese contexto, en Tafí del Valle, la iniciativa generó un marcado entusiasmo en todos aquellos que trabajan en la actividad, como por ejemplo Marisa Geranio, propietaria de Cabañas Paqarina y miembro de la Cámara Destino Tafí de Valle -que agrupa a hoteleros, cabañeros, restaurantes, artesanos y comerciantes-, señaló: “Sentimos el anuncio como un alivio, porque volvemos a tener capacidad de reacción frente a los costos fijos que seguían acumulándose. En cuanto a los cambios y nuevas medidas, atendimos las transformaciones que se producían en otros lugares del mundo, mientras desde el Ente de Turismo nos avisaban lo que se venía preparando. En función de eso, y ya con los protocolos implementados, nos pusimos a trabajar, al tiempo que se concretaban las primeras reservas”. Al respecto, agregó: “El nuevo formato de atención incluye modificaciones para realizar el check-in y la provisión de elementos de sanitización. La ventaja de quienes contamos con cabañas es que entre cada una hay espacios muy amplios”.
REAPERTURA EN TUCUMÁN.
Por su parte, Mauricio Villafañe, responsable de El Portal de San Pedro, en San Pedro de Colalao, manifestó: “Se lo vivió con mucha alegría. El hotel estuvo a un 50% de ocupación y pudimos poner en práctica todas las precauciones, tanto en la recepción como en lo referido a los turnos para desayunar, además de las medidas adoptadas en todas las áreas de las instalaciones”. Asimismo, indicó que “para lo que queda de julio tenemos mucha demanda. Fueron cuatro meses complicados, pero destaco el apoyo del Ente de Turismo, que hoy nos permite estar esperanzados de cara a los próximos meses”.
Mientras, Renzo Di Berto, guía de Parques Nacionales y propietario de Caminantes de Montaña -prestador de turismo activo- expresó: “Antes de la pandemia atendíamos a grupos de entre 30 a 50 personas, que es un número ideal. Nos especializamos en el Circuito Sur: Las Mesadas, Puesto Santa Rosa, Los Pizarro, e inclusive llegamos a hacer los alrededores de Tafí de Valle. Estamos preparando una salida especial para agosto, accesible y a La Ciénaga, para toda aquella gente que estuvo ‘guardada’: queremos reencontrarnos con nuestros amigos y volver a estar en contacto con la naturaleza”, e invitó a todos los interesados a contactarse a su cuenta personal en Instagram o de la empresa en Facebook e Instagram.
Temas relacionados