Inicio
Negocios

El Tren Solar de la Quebrada comenzó con sus funciones

En Jujuy, esta semana se inauguró este tren que recorre gran parte de la Quebrada de Humahuaca, único en Latinoamérica por sus características sustentables.

El Tren Solar de la Quebrada se presenta como la gran propuesta de turismo sostenible en Jujuy, siendo el primer tren de estas características en Latinoamérica. Con gran convocatoria y apoyo de pasajeros, el servicio comenzó con sus funciones el martes 18 de junio.

"Es un proyecto que cambiará el paradigma de la experiencia ferroturística en el país. Es un producto totalmente innovador con factores como el uso de litio, al nivel del primer mundo, con el gran diferencial de además recorrer un patrimonio de la humanidad como lo es la Quebrada de Humahuaca", indicó Juan Cabrera, presidente del Ente Autárquico Tren Solar de la Quebrada.

DJI_0679-2.jpg
El gobierno de Jujuy se encargo del refaccionamiento de las vías férreas, las estaciones y la compra del material rodante.

El gobierno de Jujuy se encargo del refaccionamiento de las vías férreas, las estaciones y la compra del material rodante.

Desarrollo turístico de la Quebrada de Humahuaca de la mano del Tren Solar

Las características del tren, con su vista panorámica, sumergen al pasajero desde el primer momento para observar los mejores paisajes de la Quebrada de Humahuaca.

En ese sentido, el recorrido del tren comienza en Volcán y finaliza en Maimará, atravesando además las localidades de Tumbaya y Purmamarca, con el atractivo del Cerro de los Siete Colores.

Para que este proyecto se concrete, el gobierno provincial de Jujuy se encargó de reacondicionar las vías, las estaciones y de la compra del material rodante. En línea, las obras continúan y está previsto que para julio o agosto el servicio llegue hasta Tilcara. "Esta es la primera etapa del proyecto. La intención de la provincia es avanzar con toda esta experiencia hasta llegar a Humahuaca", añadió el presidente.

En ese sentido, el gran diferencial que ofrece el tren es su funcionamiento con seis baterías de litio –además de una batería auxiliar de respaldo– y carga solar, ofreciendo viajes sin emisiones contaminantes, único en Latinoamérica en este aspecto. Asimismo, este servicio cuenta con autonomía de 100 a 120 kilómetros, capacidad para 140 pasajeros y puntos de carga para dispositivos electrónicos.

La importancia del Tren Solar recae además en los beneficios que traerá para el desarrollo de las localidades de la Quebrada.

"Estoy realmente sorprendido con todas las propuestas que están preparando las comunidades de la Quebrada, con experiencias fabulosas para todos los pasajeros que las decidan visitar. No van a parar de encontrar excusas para bajar en cada localidad. Nos entusiasma mucho el trabajo parejo que hacen cada una en materia turística. Precisamente, uno de los objetivos del Tren Solar es que estas localidades que están comenzando con su desarrollo turístico, como Volcán y Tumbaya, puedan consolidarse de nuestra mano", sostuvo.

20240408_103857.jpg
El interior del Tren Solar de la Quebrada ofrece vistas panorámicas.

El interior del Tren Solar de la Quebrada ofrece vistas panorámicas.

Tren Solar de la Quebrada: horarios y tarifas

El tren trabaja con modalidad Hop On Hop Off, es decir, el pasajero es libre de bajar en cualquier estación y recorrer cualquier pueblo a lo largo del día.

En detalle, los horarios de los trenes son los siguientes:

horarios tren solar de la quebrada.JPG

Con el objetivo de acercar a más personas a esta experiencia única, el Tren Solar de la Quebrada ofrecerá tarifas especiales por tiempo limitado. En ese sentido, los costos de los pasajes serán los siguientes:

  • Turistas nacionales y extranjeros: $ 40 mil.
  • Residentes de Jujuy: $ 10 mil.
  • Jubilados y pensionados: $ 25 mil.
  • Menores de 2 años: gratis.

Pensando en familias numerosas, Banco Macro y Tarjeta Naranja ofrecen la posibilidad de sacar entradas con 3 y 6 cuotas sin interés. Asimismo, Cabrera adelantó que próximamente se anunciarán más descuentos con otros bancos.

Respecto a los agentes de viajes, cabe mencionar que el tren ofrece la misma tarifa, con comisiones que abarcan del 10 al 20%. "Todas las agencias son socios estratégicos para nosotros, los recibiremos con los brazos abiertos", finalizó Cabrera.

Los profesionales que quieran conocer más información al respecto, pueden visitar la web del Tren Solar de la Quebrada.

Dejá tu comentario