Inicio
General

Travel Services: una nueva era de crecimiento y fortalezas

TTS Viajes evolucionó a Travel Services, una marca representativa de los valores de empresa, que tienen al servicio, la calidad y la atención como estandartes.

Según su definición, la evolución es el proceso mediante el cual los organismos cambian con el tiempo. Teniendo en cuenta esto, TTS Viajes dio a conocer el cambio de su denominación comercial a Travel Services, en la búsqueda de mejorar su presencia y posicionamiento, poniendo en alto sus valores como empresa.

Ignacio Aguilar, presidente de Travel Services, junto a Guido Boutet, Marketing Manager de Travel Services, comentaron a Ladevi Medios y Soluciones qué es lo que trae aparejado este cambio.

-¿Cómo se debe entender el pasaje de TTS a Travel Services?

-El cambio de TTS a Travel Services es una evolución de la marca. Evolucionamos a un nombre representativo de quiénes somos como empresa y cuáles son nuestros valores y fortalezas. Reproduce un momento de crecimiento en la región como grupo, con los distintos negocios que potenciamos, entonces claramente es una evolución de la empresa en sí.

Siempre hemos tenido un perfil bajo, pero ahora estamos apostando a tener una marca más fuerte y con un gran significado de lo que hacemos.

Embed

-¿Por qué la elección de la denominación “Travel Services” como nueva identificación? ¿Qué buscan transmitir?

-Es un nombre que destaca a todos nuestros valores, pero principalmente a uno, que es el del servicio. Venimos de una pandemia donde se demostró que varias empresas no pudieron brindar el servicio y la calidad que sus clientes esperaban. En ese marco, claramente Travel Services se diferenció y puso al servicio como protagonista. El nombre evidencia todos nuestros valores como organización: la garantía del mejor servicio, la calidad en cada cosa que hacemos, la atención que brindamos, la presencia, el acompañamiento y el foco en la personalización.

Estrategias de expansión

-En esta nueva etapa, ¿qué lugar ocupará el área mayorista?

-Siempre tuvimos una estrategia de venta directa por nuestra marca y el brindar nuestros servicios a terceros, a agencias afiliadas. Hoy contamos con más de 500 agencias afiliadas; no obstante, creemos que no podemos llegar a todos los lugares, por ello buscamos a la mejor persona en cada localidad. Ahí entra nuestra estrategia de vender servicios de consolidación aérea y de mayorista a las agencias. Cuenta de ellos fue la adquisición de Chasma Tours, para expandirnos en el interior del país.

Travel Services Ignacio Aguiar.jpeg
Ignacio Aguilar, presidente de Travel Services.

Ignacio Aguilar, presidente de Travel Services.

-Adquisición de Chasma Tours en pandemia: ¿Una oportunidad, una cuestión estratégica? ¿Cómo viene funcionando la empresa?

-Antes de la marca TicketYa, en el interior del país no teníamos representación y era muy poco el negocio, ya que netamente se concentraba en Capital y Gran Buenos Aires. Siempre quisimos entrar a esa región, pero no teníamos la estructura ni la cultura de esos lugares. No fue oportunismo, sino que fue una estrategia a largo plazo.

En este orden, se están superando las expectativas del plan, ya que a través de Chasma Tours podemos brindar la calidad de servicio y la tecnología. El vínculo que Chasma tenía con las carteras del interior, sumado a productos y servicios de calidad, además de la tecnología, hacen que vayamos hacia adelante.

-¿Continuará el desarrollo de las franquicias? ¿Cómo fue durante la pandemia?

-Queremos seguir evolucionando en este negocio porque creemos que da un valor agregado. La persona que es dueña de su negocio da un mejor servicio que un empleado, está estudiado y comprobado, así que consideramos que el modelo de Franquicias va a crecer muchísimo. Sabemos que muchas agencias y encargados de agencias que, por las variables macroeconómicas del país y demás cuestiones, se les va a hacer muy difícil, con lo cual el modelo puede ser una solución.

Travel Services TTS Ecosistemas.jpg
La estrategia de Travel Services se apoya en dividir la empresa en cuatro ecosistemas que trabajan independientemente (Empresas; Familias & Individuos; Agencias de Viajes; Estudiantes).

La estrategia de Travel Services se apoya en dividir la empresa en cuatro ecosistemas que trabajan independientemente (Empresas; Familias & Individuos; Agencias de Viajes; Estudiantes).

-¿Cuáles son los planes para las otras áreas de la empresa?

-Nuestra estrategia se apoya en dividir la empresa en cuatro ecosistemas que trabajan independientemente (Empresas; Familias & Individuos; Agencias de Viajes; Estudiantes). Esto nos ha demostrado que nos hace más robustos y solventes a largo plazo como empresa. Los cuatro ecosistemas evolucionan con sus líderes particulares en sí, ninguno va por delante del otro.

Hemos ido agregando unidades de negocio como los traslados para empresas, donde hoy en día nos está yendo muy bien: ya hacemos más cantidad de traslados que tickets de avión.

Travel Services TTS Logo.jpg

"El cambio de TTS a Travel Services es una evolución de la marca. Evolucionamos a un nombre representativo de quiénes somos como empresa y cuáles son nuestros valores y fortalezas", aseguraron desde la empresa.

Travel Services con mucha solvencia para el futuro

-¿Cuál es el rol de la tecnología en su estrategia?

-Adquirimos cinco empresas en el marco de la pandemia, y una de ellas es de tecnología (Basset). Nuestros competidores más importantes tuvieron que afectar la nómina de empleados, lógicamente por la situación y crisis que hubo. Sin embargo, nosotros no afectamos nada porque tuvimos proyectos y usamos la coyuntura para acelerar nuestros planes e invertir estratégicamente a largo plazo para sacar ventaja.

Hoy el 50% del negocio está en el turismo de Argentina, y el otro 50% está en los negocios no turísticos o fuera de Argentina, con lo cual todos estos movimientos nos hacen más fuertes y solventes para el futuro que se viene.

travel services equipo.jpg
El equipo completo de Travel Services.

El equipo completo de Travel Services.

-¿Cómo evalúan el presente de la industria y su incipiente recuperación?

-En esta recuperación siempre hay ganadores y perdedores. La demanda que había en turismo nos obligó a pensar en nuevos negocios y contratar personal (pasamos de 450 componentes de la empresa a más de 900). Nuestra demanda se ha recuperado fuerte, pero en la industria turística en general todavía no es así, es incipiente. Consideramos que hay que trabajar muy duro en las acciones, buscar ventajas y nuevos productos. Nosotros tenemos nuevos productos, nuevos puntos de venta y negocios, algo que ayuda a los ecosistemas y nos da robustez.

Un ejemplo de esto es que somos el único operador que trabaja en los cuatro verticales del turismo (Vacacional, Corporativo, Educativo, Agencias e Incoming); además de nuestro desembarco operativo en Uruguay y Chile, donde nos está yendo muy bien.

Embed

-¿Qué podemos esperar de Travel Services en el futuro?

-Disrupción y no parar de ir para adelante. Siempre hablamos con hechos, sin perder nuestros valores, por lo que creemos que la nueva marca Travel Services va a darnos un importante apoyo, algo que la anterior, TTS, no mostraba ni evidenciaba.

No es un dato menor que, de acuerdo al volumen de emisión, el ratio, somos los que menos reclamos tenemos en Defensa al Consumidor. Eso da seguridad para lo que viene.

Los valores de Travel Services

  • Garantía de calidad de servicio
  • Asesoramiento en todas las etapas del viaje
  • Servicios turísticos de calidad
  • Asistencia en todo momento y lugar
  • Respaldo con más de 20 años de trayectoria

Dejá tu comentario