La Secretaría de Transporte informó sobre la firma de un acuerdo de cielos abiertos entre Argentina y Turquía “favoreciendo la apertura del mercado aerocomercial entre ambos países, con el objetivo de fomentar la conectividad, incrementar las opciones de vuelos y atraer nuevas líneas aéreas”.
Argentina firmó un acuerdo de cielos abiertos con Turquía
En línea de los convenios que se vienen rubricando Argentina abre sus cielos a Turquía sin límites de frecuencia ni rutas
Franco Mogetta, secretario de Transporte de la Argentina, firma el convenio.
“El acuerdo deja atrás un sistema con rutas restringidas y sólo 7 frecuencias semanales en operaciones combinadas (transporte de pasajeros y carga), para establecer un régimen ilimitado de frecuencias aéreas, a través del cual cada aerolínea pueda definir sus rutas y servicios de una manera más amplia y libre”, confirma un comunicado de la Secretaría de Transporte. “A su vez, se acuerda la posibilidad de realizar vuelos de carga exclusiva y vuelos no regulares, en las mismas condiciones que para servicios combinados. De esta manera, a partir de este memorándum de entendimiento, Turquía podrá incrementar las frecuencias de las líneas aéreas que ya operan en Argentina, como también alentar a otras líneas aéreas turcas a volar en nuestro país, ampliando así la conectividad, y la oferta de destinos y vuelos a los argentinos”, prosigue el texto.
Argentina y Turquía: cielos abiertos
La firma del convenio fue protagonizada por secretario de Transporte del Ministerio de Economía de la Argentina, Franco Mogetta y del director General de Aviación Civil de Turquía, Kemal Yüksek. Este encuentro fue celebrado mediante videoconferencia en el Palacio San Martín y contó con la presencia del embajador de la República de Turquía en la Argentina, Süleyman Ömür Budak; del embajador a cargo de la Subsecretaría de Negociaciones Económicas Internacionales e Integración, Roberto Salaa; y acompañaron de manera virtual, el director del Departamento de Transporte Aéreo de Turquía, Sefa Ceyhan y la consejera en la Embajada Argentina en Turquía, María del Pilar Irala.
También fueron parte de la ceremonia el subsecretario de Transporte Aéreo de la Argentina, Hernán Gómez, y la Administradora Nacional de Aviación Civil, María Julia Cordero, entre otras autoridades del sector aeronáutico nacional y la industria.
Días atrás, Argentina firmó acuerdos parecidos con Qatar y con Etiopía.
Temas relacionados