Salta presenta para el invierno 2024 una propuesta distinta. En un camino de constante innovación, en mayo y junio 50 embajadores salteños recorrieron más de 20 mil kilómetros a lo largo y ancho del país invitando puerta por puerta a potenciales turistas con una acción de street marketing.
Durante mayo y junio, 50 embajadores de Salta recorrieron más de 20 mil kilómetros del país compartiendo la propuesta provincial para el invierno.
"El objetivo principal fue crear una experiencia memorable para el turista potencial, generar boca a boca y aumentar la visibilidad del destino de manera no convencional, buscando conectar emocionalmente y diferenciarse de manera creativa", indicaron desde la provincia.
Con una modalidad de puerta a puerta, músicos, bailarines, la campeona provincial de la empanada y gauchos invitaron a vecinos de los principales mercados a elegir el destino con el lema “Salta te conquista y enamora”.
Salta: una propuesta distintiva para las vacaciones de invierno
Con este eje, la iniciativa promocional se presentó en la Casa de Salta en Buenos Aires ante el trade turístico y periodistas especializados, en un acto encabezado por el ministro de Turismo y Deportes provincial Mario Peña y que contó con la presencia del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación Daniel Scioli. Asimismo, acompañó el presidente de la Cámara de Turismo de Salta Juan Lucero.
“Junto al sector privado continuamos con un trabajo articulado que es clave en un contexto complejo, ahora con una acción promocional innovadora invitando puerta a puerta durante dos meses a potenciales turistas para que este invierno nos visiten”, señaló Peña, quien además resaltó las más de 100 experiencias que Salta tiene para ofrecer.
Por su parte, Scioli indicó que “Salta es un faro del turismo nacional, uno de los destinos líderes en materia turística ”, y destacó la política del gobernador Gustavo Sáenz y del ministro Peña de generar desde la provincia un gran atractivo a partir de una "revolución aérea”, remarcando en ese sentido el trabajo para acelerar el inicio de la conexión con Asunción de Paraguay.
Estas acciones presentadas se reforzarán con contenido específico para redes sociales, segmentado por intereses, motivaciones y perfiles de viajeros, mostrando a todo el país que la provincia ofrece opciones y experiencias únicas para cada tipo de visitante.
“Salta siempre está innovando, ahora recorriendo todo el país. Esperamos tener una temporada muy buena como destino”, sostuvo Lucero. Asimismo, el empresario recordó que “la situación para viajar no es la mejor, pero seguimos apostando a la actividad. En Salta el turismo es una política de Estado”.
Por último, en la Casa de Salta estuvieron además presentes la secretaria de Turismo Nadia Loza, la directora nacional de Promoción Estratégica Romina Sorrentino, la presidenta de la AHT Gabriela Ferrucci, el presidente de Fehgra Fernando Desbots, la secretaria de la CAT Laura Teruel y la subsecretaria de Promoción Laura Alcorta.
Te puede interesar
Temas relacionados