Las obras del nuevo Centro de Convenciones de Cafayate están llegando a su fin y será inaugurado en julio. Cabe mencionar que el año pasado en la ciudad de Salta se registraron más de 500 eventos, convirtiendo a la provincia de Salta en el principal destino del norte argentino en relación a turismo de reuniones.
Salta tendrá un nuevo Centro de Convenciones en Cafayate
Será el segundo Centro de Convenciones de Salta, la principal provincia del norte argentino en materia de turismo de reuniones.
El Centro de Convenciones de Cafayate (Salta) en obras.
En el marco del programa Bid Turismo, el proyecto cuenta con una inversión de $ 3.700 millones en coordinación con el Banco Interamericano de Desarrollo y el Gobierno de la Provincia, el cual incluye la construcción de este Centro.
El ministro de Economía visitó el Centro de Cafayate
Funcionarios del Ejecutivo provincial visitaron la obra, entre ellos el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur.
“Salta trabajó el desarrollo de la actividad turística durante muchos años, hoy somos una provincia turística por antonomasia que recibe personas de todos los lugares y contamos con bellezas como Cafayate para acoger en este centro a más de 600 personas”, comentó Dib Ashur.
Además, el ministro remarcó que “es una obra que demoró 18 meses y la finalización significa haber recorrido un camino que han hecho los salteños todos juntos para desarrollar el turismo. El gobernador Gustavo Sáenz tomó la decisión de seguir considerando al turismo como una de las actividades con alto crecimiento y, lógicamente, lo está concretando con estas obras”.
Será el segundo Centro de Convenciones de Salta
De esta manera, la provincia norteña alojará dos Centros de Convenciones, ya que también se encuentra el Centro de Convenciones de Salta.
Congresos académicos, encuentros de la industria minera, turística y celebraciones de interés general, son algunas de las actividades donde el Centro de Convenciones Salta fue el principal escenario.
El ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña, recordó que el proyecto nació en la pandemia y “ahora estamos cerca de cumplir con el compromiso del gobernador Gustavo Sáenz de avanzar en el turismo de reuniones por el gran impacto que tiene en las economías locales”.
Temas relacionados