Encuadrado en la Ruta Natural, un programa de promoción y desarrollo del turismo de naturaleza impulsado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Río Negro rubricó actas para financiar tres proyectos ejecutivos sobre la Costa Atlántica provincial.
Río Negro potencia destinos emergentes con infraestructura
Las propuestas de infraestructura turística buscan posicionar a Río Negro y fortalecer la política turística de la provincia.
Diego Cannestraci y Matías Lammens, ministro de Turismo y Deporte de Río Negro y ministro de Turismo, respectivamente, firmaron el acuerdo, cuyo objetivo es diversificar la oferta turística, potenciar el desarrollo de rutas escénicas y distribuir los flujos turísticos hacia destinos emergentes.
De esta manera, se subvencionará la elaboración de proyectos ejecutivos por un monto de $ 6.281.850 que corresponden a las Áreas Naturales Protegidas Bahía de San Antonio y Caleta de los Loros, y a la Ruta Escénica Provincia N° 1.
"A través de las propuestas se busca posicionar a Río Negro y fortalecer la política turística de la provincia, explotando el potencial de cada región, creando nuevos atractivos y entornos amigables, y brindando servicios adecuados en sitios donde no había o eran deficientes", indicaron desde el organismo patagónico.
Cabe destacar que la Ruta Natural es una iniciativa que se propone avanzar con un total de 115 obras e involucra a todas las provincias de país, las cuales presentaron diferentes proyectos para potenciar su oferta de turismo de naturaleza, que se llevarán adelante con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo y fondos del Ministerio de Turismo y Deportes, por un monto estimado que supera los $ 10,5 millones.
Río Negro planifica nuevas futuras obras turísticas
Se prevé la instalación de dos puestos de control e información que serán utilizados por los guardas ambientales en el ANP Bahía de San Antonio; la construcción de un punto turístico y ambiental en Caleta de los Loros que contará con un pórtico de identificación, oficina y sanitario de apoyo; mientras que en la Ruta Escénica se llevarán adelante una serie de senderos, circuitos interpretativos y miradores.
Estas obras se sumarán a las ejecutadas anteriormente mediante el programa 50 Destinos, que a través de la inversión pública y fondos provenientes de la recaudación del Impuesto PAIS busca potenciar destinos emergentes y alternativos en cada provincia del país a fin de dinamizar la actividad, fortalecer la oferta turística y fomentar la competitividad.
En este marco, durante los dos últimos años se llevaron adelante en Río Negro tres obras destinadas a favorecer el funcionamiento y desarrollo de La Trochita en la Línea Sur; la remodelación del camping municipal en el balneario La Lobería y la renovación del sistema eléctrico de monofásico a trifásico en este mismo lugar; también las icluídas en el 2021 como el Corredor del río Manso, el Museo de la Sidra y el Vino, el Punto Turístico y Ambiental ANP Punta Bermeja y Paseo de los Lagos (tamo B); mientras que en 2023 se están iniciando la segunda etapa de la Estación Ñorquinco, Corredor Turístico Ruta de la Estepa (etapa 1), Plaza Ferial de Villa Llanquín y la infraestructura turística del ANP Bahía de San Antonio.
Temas relacionados