reactivación

PreViaje y dólar turista empujan las vacaciones de invierno

Las reservas para las vacaciones de invierno muestran una suba de 15% respecto con la prepandemia. El PreViaje y el dólar turistas, claves de la reactivación.

En este sentido, de acuerdo con los datos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT) -que actúa bajo la órbita de la Cámara Argentina de Turismo (CAT)-, las reservas para esta temporada están un 15% por encima de los niveles de la prepandemia.

Asimismo, estiman que este porcentaje suba otros 10 puntos en los próximos días de la mano de las reservas de última hora.

En otro orden, alrededor de 350 mil turistas argentinos viajarán alrededor del territorio nacional con el beneficio crediticio del PreViaje 2; al tiempo que generarán ingresos superiores a los $ 9.000 millones para el sector.

¿Qué documentos son obligatorios para salir a la ruta?

Por su parte, desde Aerolíneas Argentinas comunicaron que durante las próximas dos semanas transportará cerca de 600 mil argentinos, y detallaron: “Se trata de más de 250 salidas diarias, un promedio de 38 mil pasajeros transportados cada día y ocupación plena en los principales destinos vacacionales”.

La provincia de Buenos Aires, Salta, Mendoza, Catamarca y Misiones lideran los promedios de ocupación provincial; mientras que destinos como Bariloche, Iguazú, Ushuaia, Carlos Paz, la Quebrada de Humahuaca, Ciudad de Mendoza, Termas de Río Hondo, Ciudad de Buenos Aires y Tandil están con ocupación casi plena.

iguazú vacaciones de invierno previaje dólar
El PreViaje y el dólar turista impulsan el tráfico de pasajeros nacionales e internacionales por Argentina.

El PreViaje y el dólar turista impulsan el tráfico de pasajeros nacionales e internacionales por Argentina.

Vacaciones de invierno y PreViaje, unen al sector

Diseñamos un ambicioso plan de cara al invierno, con estrategias de promoción de nuestros maravillosos destinos y la recuperación de la conectividad liderada por Aerolíneas Argentinas ”, declaró Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes.

A su turno, Gustavo Hani, presidente de CAT, manifestó que este receso invernal confirmará no sólo la recuperación turística, sino el firme crecimiento del sector después de un verano, una Semana Santa y varios findes de semana largos absolutamente récord.

Los primeros sondeos realizados hablan de una ocupación que estará en el orden del 90% en los destinos tradicionales de invierno y creemos que sorprenderá, además, el movimiento turístico en destinos no tradicionales para la temporada invernal”, indicó.

Alberto Fernández culpó al turismo emisivo

El dólar turista estimula los arribos internacionales

Estas vacaciones de invierno, uruguayos, chilenos y brasileños aprovechan el tipo de cambio favorable para hacer compras y recorrer el país.

En números, en junio ingresaron unas 127 mil desde el país Oriental vecino, de los cuales 77 mil llegaron y se volvieron el mismo día; mientras que en el primer semestre ingresó al país un turista extranjero cada 11 segundos.

El total fue de 1.367.408 de arribos durante los primeros seis meses; y el ranking de procedencia lo encabeza Brasil, seguido por Uruguay, Chile, Paraguay, Estados Unidos y España.

Cabe destacar, que hasta la fecha se debe especificar que ingresaron 2.506.217 visitantes.

Asimismo, desde el Gobierno estiman que ingresarán a Argentina más de un millón de viajeros extranjeros durante la temporada invernal.

Dejá tu comentario

notas de tapa