De acuerdo al último reporte del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, “hoteles y restaurantes” fue el sector que mostró mejor desempeño en el crecimiento del empleo registrado. El PreViaje actor fundamental para este comportamiento.
El PreViaje promueve el empleo hotelero-gastronómico
Matías Lammens destacó el rol del PreViaje para la actualidad del sector hotelero-gastronómico.
Al respecto, Matías Lammens, ministro de Turismo, destacó que registró un alza de 25% en agosto respecto del mismo mes de 2021.
Te puede interesar: Sigue la grieta entre las agencias y los hoteleros
En este orden, ponderó que el rubro, también, lideró el crecimiento mensual: creció un 0,9% en agosto de 2022 respecto de julio, para la serie desestacionalizada. Acumula 14 meses de resultados positivos.
“Desde el Gobierno nacional llevamos adelante una inversión histórica en turismo y los resultados están a la vista: el sector lidera el crecimiento de la actividad económica y la recuperación del empleo formal”, dijo, para aseverar que más turismo es más trabajo a nivel federal.
Por otra parte, y según el Panorama Mensual del Trabajo Registrado, el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) contabilizó 20 meses de crecimiento consecutivo del empleo asalariado formal privado; mientras que la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) informó que el nivel de empleo privado registrado volvió a crecer 0,2% en septiembre.
En el mismo sentido, el sector hotelero-gastronómico, a su vez, encabezó con un crecimiento del 33,7% interanual, el último Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) difundido por el INDEC.
El PreViaje estimula el empleo en el sector
La última temporada de verano al igual que los fines de semana largos que movilizaron al turismo, entusiasman al Gobierno nacional con una performance en 2023 que sea aún mejor y fomente la generación de empleo en el sector, algo que ya ocurre, según los datos del Indec.
"PreViaje fue el gran impulso para la reactivación de la actividad turística y su consecuente crecimiento en la generación de empleo a nivel federal. Con los impactos de la tercera edición del programa, vamos a terminar el 2022 sin ‘temporada baja’ en nuestros destinos", puntualizó Matías Lammens.
Temas relacionados