Inicio
Actualidad

Comienza PreViaje 3: cambios en fechas y topes de descuentos

Este martes 6 de septiembre arrancó el PreViaje 2022. Tendrá dos ventanas de compra y se podrá viajar hasta el 5 de diciembre con hasta $70.000.- de reembolso.

PreViaje lanzó su tercera edición tras la demora por haber quedado en el medio de la crisis económica nacional, las revisiones presupuestarias y los cambios de autoridades en el Ministerio de Economía y el Banco de la Nación Argentina.

El Previaje es un programa tan ambicioso como complejo y la mayor parte de su implementación depende de otras carteras o instituciones. Inclusive su lanzamiento que estaba pautado con un acto en Casa de Gobierno, fue suspendido por el atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández como por el viaje del ministro Lammens a Estados Unidos.

Así, la espera llegó a su fin. Sin embargo, el plan del Gobierno para estimular los viajes durante la temporada baja no saldrá como estaba estipulado y el estrés de los empresarios podría prolongarse.

Embed

PreViaje 3: lo que tenés que saber

  • Cambios en las fechas en que pueden usarse los servicios turísticos, contemplará viajes a realizarse entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre.
  • El PreViaje comenzará a comercializarse –y también se podrán cargar facturas– desde el mismo 6 de septiembre.
  • El recorte del 30% en el tope del reintegro (se ajustó de $ 100 mil por persona a $ 70 mil)
  • El tope del reintegro para transporte y otros servicios individuales es de $ 5.000.-
  • Quienes compren entre el martes 6 y el domingo 11 de septiembre, podrán viajar durante todo el período que funcione el PreViaje.
  • Quienes contraten sus viajes desde el lunes 12 y el domingo 18 de septiembre, podrán viajar recién a partir de 1° de noviembre y hasta el 5 de diciembre

De esta manera, aquellos que tenían pensando viajar en el marco del feriado por el Día del Respeto a la Diversidad (del viernes 7 al lunes 10 de octubre) con los beneficios del plan, deberán cambiar sus intenciones o “romper el chanchito”, ya que no podrán utilizar el reintegro del crédito en ese viaje.

Asimismo, la letra chica del PreViaje incluye una arista sobre las ventanas de compra que, a priori, generó gran malestar entre los actores de la cadena de comercialización.

Al respecto, las personas que compren sus viajes entre el martes 6 de septiembre y el domingo 11 de septiembre, podrán viajar durante todo el período que funcione el PreViaje. Se podrán cargar los comprobantes en previaje.gob.ar hasta el 14 de septiembre.

Por su parte, quienes contraten sus viajes desde el lunes 12 de septiembre y el domingo 18 de septiembre, podrán viajar recién a partir de 1° de noviembre y hasta el 5 de diciembre. Se podrán cargar los comprobantes en previaje.gob.ar hasta el 21 de septiembre.

En otras palabras, la ventana de compra para viajar en octubre será de cinco días; al tiempo que la tercera edición del PreViaje sólo incluirá un feriado largo: Día de la Soberanía Nacional.

PreViaje: escapadas que no se te pueden escapar

"PreViaje fue el gran impulso para iniciar la recuperación del sector a nivel interno luego de su mayor crisis global", dijo el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, para agregar: "En este escenario pospandemia, lanzamos una versión más focalizada, con el objetivo de incentivar las escapadas durante los meses con menor movimiento".

Asimismo, recalcó que el turismo es el sector que lidera el crecimiento de la actividad económica y la generación de empleo a nivel federal. "Con este nuevo apoyo del Estado Nacional, queremos que la actividad se mantenga durante todo el año, con la convicción de que más turismo es más trabajo argentino", enfatizó Lammens.

Para Faevyt, el PreViaje no afectará la FIT

Expectantes por la 26° edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina, desde la Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo reconocieron que varios actores del sector, provenientes del interior del país estaban esperando la tercera edición del programa para asistir al encuentro en La Rural a costos menos onerosos, en lo que traslados y estadía respecta.

Sin embargo, aseveraron que los recientes ajustes del plan no impactarán en la asistencia del público profesional y enfatizaron que el compromiso del entramado turístico quedará reflejado no sólo en el número de participantes y visitantes, sino también en los negocios que se susciten.

Te puede interesar:

Todo sobre el PreViaje 2022

Cuenta regresiva para FIT

PreViaje: evitá estafas

Temas relacionados

Dejá tu comentario