Inicio
Actualidad

Santa Cruz asumió la presidencia del Ente Patagonia

Respondiendo al carácter rotativo de la presidencia del Ente Patagonia, el organismo quedó a cargo de Pablo Godoy, secretario de Turismo de Santa Cruz.

Como región tenemos un gran desafío por delante, tenemos la responsabilidad de trabajar por un desarrollo turístico inclusivo y de atender el legado que nos dejaron quienes iniciaron este camino”, reconoció Pablo Godoy, secretario de Estado de Turismo de Santa Cruz, quien quedó al frente del Ente Patagonia Argentina.

La renovación anual de autoridades, que significó relevar a Chubut del cargo, se realizó a través de un acto virtual, del cual participó no sólo la Comisión Directiva del organismo, sino además, funcionarios, dirigentes y empresarios nacionales y provinciales.

Luego de la lectura del acta formal de transferencia de la presidencia, Godoy agradeció a sus pares por el acompañamiento; al tiempo que transmitió el saludo de la Gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner.

En otro orden, pidió recordar a quienes iniciaron el camino de la regionalización turística y con su impulso lograron que este Ente trascienda en el tiempo.

“Hoy debemos abrirnos a las cámaras y asociaciones del sector, y a los destinos que tanto han crecido y que han traccionado a la región en su posicionamiento en el turismo internacional”, señaló, para añadir: “Para que crezca cada una de nuestras provincias tenemos que crecer como región y trabajar aunadamente nos va a llevar a trascender y cumplir con los objetivos de esta entidad”.

Por su parte, el presidente saliente, Leonardo Gaffet, ministro de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut, quien pasó a ocupar la vicepresidencia, puso en valor la importancia del Ente, y recalcó su rol pionero en la regionalización turística.

Ha sido muy importante lo que venimos haciendo, pero es mucho más importante aun lo que tenemos por hacer”, dijo.

Embed

Patagonia con apoyo nacional

La senadora nacional por Santa Cruz y vicepresidenta de la Comisión de Turismo del Senado de la Nación, Ana María Ianni, ponderó la relevancia de que Santa Cruz esté presidiendo el Ente Patagonia; mientras que exhortó para que continúen trabajando en conjunto entre los actores del sector público y privado.

A su vez, destacó el trabajo que se realiza en la Cámara Alta con la conformación de un bloque patagónico “porque sabemos que hay inquietudes y necesidades que si no las afrontamos en conjunto no las podemos llevar adelante”; así como enfatizó: “trabajamos por una causa común, más allá de las ideologías políticas de cada uno, buscando fortalecer al sector turístico que se merece una nueva oportunidad de mostrar el desarrollo productivo y el crecimiento económico que significa para nuestras comunidades”.

Embed

Por su parte, Yanina Martínez, secretaria de Promoción Turística declaró: “El Ente Patagonia es un ejemplo del trabajo articulado desde hace 50 años, cómo se ha ido consolidando institucionalmente merece un punto de distinción. Trabajar como región nos potencia, nos da la posibilidad de aunar esfuerzos y orientar todos los recursos en beneficio de la actividad turística”.

Para terminar, comprometió el apoyo y acompañamiento desde Nación a las acciones que se realicen a futuro, e invitó a avanzar con la Marca Patagonia para “potenciar todos los atributos diferenciales y positivos que tiene la Patagonia Argentina ”.

Dejá tu comentario