1. ¿Cuál es su estrategia para afrontar los periodos de baja estacionalidad? ¿Cierra el establecimiento? ¿Reduce la plantilla?
2. ¿Qué medidas implementa para ser una empresa sostenible y amigable con el medio ambiente?
3. El ministro Santos anunció en Hotelga nuevas líneas de crédito con tasas de interés accesibles. ¿Le interesaría acceder a ellas? ¿Para qué las utilizaría?
Gabriela Zuñeda, titular del restaurante La Tradición, Comodoro Rivadavia, Chubut.
1. La única estrategia es trabajar. Somos un destino de paso con una fuerte injerencia del turismo corporativo –Comodoro Rivadavia es sinónimo de petroleo y eventos–, lo cual nos permite mantener una ocupación hotelera promedio anual del 41% . El movimiento del restaurante durante todo el año es estable y continuo, sin marcadas estacionalidades, y por ello no cerramos ni reducimos la plantilla, ni siquiera durante los feriados largos que no nos favorecen porque tenemos muy poca demanda y alto costo laboral.
2. Trabajar con herramientas y aplicar las iniciativas vigentes que nos permitan ahorrar recursos, ser sustentables y responsables con el medio ambiente es materia corriente en el establecimiento. Al margen de la instalación de lámparas LED, las cuales permitan mejorar la eficiencia energética, es una premisa la separación de los residuos y la entrega de aceite vegetal usado para su reciclado. A su vez y para ahorrar en el consumo de la energía, el gas y el agua, capacitamos a nuestro personal y concientizamos a los consumidores para que no utilicen estos servicios más allá de lo necesario.
3 . Siempre son bienvenidas estas herramientas, ahora habrá que ver si la tasa especial es atractiva para las empresas, transformándola en un verdadero aliado para poder planificar reformas o comprar mejores equipamientos. Igualmente el anuncio es positivo y me interesaría acceder al mismo para realizar una reconversión energética del local.
Temas relacionados