Inicio
General

Los mitos de las redes sociales en hotelería

A la hora de plantear la presencia del hotel en una o más redes sociales, es necesario analizar cuál es la más conveniente de acuerdo al público objetivo del establecimiento. Además, es necesario que alguien se ocupe de esa tarea, para que los resultados no sean contrarios a los buscados.

Para comenzar con esta columna cito la siguiente frase de Matt Goulart, presidente de Ignite Magazine Online: "¡Social media es sobre la gente! No sobre tu negocio. Provee a la gente y la gente te proveerá".
Esta frase es muy cierta, dado que contiene lo fundamental que la gente tiene que saber sobre las redes sociales: las mismas son para la gente y no para el negocio, ya que por medio de la gente el negocio funcionará.
Para poder romper algunos mitos sobre las redes sociales vale decir que no es verdad que tu hotel debe estar en todas las redes; se debe analizar qué tipo de huésped recibe el hotel, y en base a eso determinar qué red social se amolda más a tus clientes.
Otro mito es que las redes sociales sirven para "vender más". Si bien es mentira que por una red social puedas vender más, dado que no vas a estar vendiendo habitaciones por Twitter o Facebook, sí vas a hablar con tus futuros huéspedes por esos medios y ellos hablaran de tu hotel con vos, y sus amigos los verán hablando contigo, generando una cadena que dará a conocer a tu hotel, generando así otras posibles ventas.
Y, por último, otro mito es que todas las redes sociales sirven para todo. La realidad es que no existe la misma libertad o llegada que tiene Facebook comparado con Twitter, por ejemplo, o que tiene Foursquare comparado con Google+.
Algo muy importante que debemos tener en cuenta es que las redes sociales son para mantener la comunicación con los huéspedes y mejorar la reputación. Pero no se podrá mejorar la reputación sólo por el hecho de estar en las redes sociales. Eso se deberá hacer a través del servicio al huésped desde el hotel, desde la infraestructura. La reputación se construye desde el trabajo diario del hotel, y se mantiene y fomenta con las redes sociales.
En conclusión, ¿los hoteles deben estar en por lo menos alguna red social? Seguro que sí. Pero siempre hay que tener en cuenta que, al hacerlo, debemos actualizarla de manera continua y responder rápidamente a las consultas de los pasajeros, y siempre tener un tiempo o alguien dedicado a eso. No hacerlo generará el efecto contrario: un descontento en la gente. Y para eso es preferible no estar.


¿LAS OTAS SE VUELVEN MÁS SOCIALES?
Algo nuevo está viniendo, y lo más seguro es que se quede: la unión de las redes sociales con las OTAs.
En mi opinión, no creo que las OTAs desaparezcan, pero irán generando nuevas formas, y el hotelero tiene que saber que existen.

FUENTE: los-mitos-de-las-redes-sociales-en-hoteleria

Temas relacionados

Dejá tu comentario