Vietur celebró una nueva edición del Travel Innovation Forum, la iniciativa del tour operador enfocada en el futuro y la innovación del turismo como industria. La cita, que tuvo lugar en el Hotel Emperador –CABA–, contó con la presencia de más de 300 profesionales provenientes incluso de otras provincias.
Vanesa Crupnicoff, CEO y vicepresidente de Vietur, en el marco de las charlas del evento.
Este evento es una de las muchas iniciativas de la empresa que forman parte de su desarrollado programa de capacitación continua, en funcionamiento desde hace más de 20 años.
En ese sentido, uno de los condimentos especiales que tuvo la cita es que se llevó a cabo en el marco de los 40 años de Vietur.
"Esta iniciativa y este aniversario especial refleja todo lo que hemos vivido y logrado como empresa por cuatro décadas. Transitamos momentos con muchos cambios, crisis que parecían irremontables y hasta una pandemia. Con orgullo podemos decir que siempre mantuvimos la iniciativa para salir adelante y llegar con mucho éxito hasta el lugar que nos posiciona hoy dentro de la industria", indicó Vanesa Crupnicoff, CEO y vicepresidente de Vietur.
Vietur: así fue el Travel Innovation Forum
La cita comenzó con un intenso y concurrido workshop con todas las novedades de los expositores, para luego dar paso a la etapa de conferencias y charlas.
"Vietur es una empresa que se mantiene a la vanguardia de todos los avances tecnológicos, con desarrollos propios de alto nivel, como lo es nuestra herramienta Newton. Todos esos valores se ven reflejados en este evento", aseveró Crupnicoff.
En ese sentido, el evento contó con el apoyo de destacados sponsors y aliados estratégicos:
Aerolíneas:
- Aerolíneas Argentinas.
- Air Europa.
- ITA Airways.
- Lufthansa.
- Turkish Airlines.
- Emirates.
Hoteles:
- Iberostar.
- Ocean.
- Hoteles de Brasil.
Oficinas de Turismo:
- España.
- Italia (ENIT).
- Aruba.
- PromPerú.
Operadores turísticos y empresas del sector:
- Europamundo –Main Sponsor–.
- Universal Assistance.
- Grupo GEA.
- Special Tours.
- VPT.
- SATO.
- Imperatore.
- ABREU.
- Infinitas Travel.
- Verde Sicilia.
- Renaissance.
Al final del evento se sortearon importantes premios entre los presentes.
Vale destacar que para el Travel Innovation Forum, Vietur llevó a cabo una colecta solidaria para los damnificados por el reciente temporal de Bahía Blanca. Gracias a ello, muchos de los asistentes aportaron alimentos no perecederos, elementos de higiene, de limpieza y velas.
Las ponencias del evento
La iniciativa contó con la disertación de profesionales del turismo de nivel mundial:
- Actualidad y perspectivas económicas: transitando el año electoral por Esteban Domecq.
- Hackeando la educación tradicional por Laura Lewin.
- Análisis y prospectiva de los productos turísticos que comercializamos por Alejandro de la Osa –Europamundo–.
- Emprender en Turismo por Julián Gurfinkiel –Turismo City–.
- Futuro 3.0: Redefiniendo el mundo con IA, criptomonedas y metaverso por Joan Cwaik.
En ese sentido, se destaca la ponencia de Domecq, en la cual resaltó el proceso de recuperación que atraviesa la macroeconomía argentina sin dejar de mencionar áreas que continúan cayendo en índices, como el caso del turismo receptivo.
Por otra parte, Gurfinkel, uno de los fundadores de Turismo City, fue entrevistado por una profesional de Vietur para relatar el camino en la construcción y consolidación de su empresa, aportando consejos a los agentes de viajes para que puedan crecer.
Asimismo, De la Osa expuso sobre el futuro del turismo con los agentes de viajes como actores fundamentales, enfatizando en la calidad de servicio y atención personalizada como potenciador de ventas.
Al final de cada charla, el equipo de Vietur le entregó un premio a los respectivos disertantes.
Los profesionales que quieran conocer más información al respecto, pueden visitar la web de Vietur.
Temas relacionados