Inicio
Negocios

Seatrade Cruises 2025: Argentina busca continuar potenciando el mercado de cruceros

En el marco de Seatrade Cruises 2025, autoridades argentinas se reunieron con importantes navieras, principalmente en pos de reducir costos operativos.

En el marco del encuentro internacional Seatrade Cruises 2025, celebrado en Miami, representantes argentinos mantuvieron reuniones con navieras internacionales con le objetivo de continuar potenciando la industria de los cruceros.

"El planeo en general es una necesidad de mejorar los costos operativos, sobre todo en el Puerto de la Ciudad de Buenos Aires. Entendemos que le Gobierno nacional tiene muy claro el escenario y está trabajando para que durante la temporada 26-27 no se reduzcan las recaladas", indicó Valentín Díaz Gilligan, presidente de Visit Buenos Aires.

"Para nosotros este evento cobra suma relevancia. Nuestro puesto es crucial para el desarrollo del turismo antártico, ya que recibimos el 95% de cruceros expedicionarios. Queremos continuar liderando ese segmento y esta feria nos permite seguir estrechando lazos con las empresas que ya nos visitan", aseveró Dante Quercialli, presidente de Infuetur.

Seatrade Cruises: las empresas exigen previsibilidad

Díaz Gilligan afirmó haberse reunido con muchas navieras durante en el evento, como Royal Caribbean, MSC Cruceros y Costa Cruceros, entre otros.

"Notamos una gran predisposición de parte de las navieras de todo el mundo por operar en Argentina y visitar el Puerto de Buenos Aires. Somos un país con potencial para extender la temporada a todo el año. Para ello, me parece clave el trabajo conjunto con el Gobierno Nacional y las provincias portuarias, fundamentalmente Tierra del Fuego, Chubut y CABA", aseveró Díaz Gilligan.

En ese orden, entre los pedidos de las navieras se encuentra la previsibilidad para, al momento de armar sus temporadas, tener en claro el esquema de costo en cada puerto y, de esa manera, tener en cuenta a Argentina como destino.

Vale mencionar que esta temporada de cruceros fue la mejor de los últimos 10 años, con más de 500 mil pasajeros recalando el Puerto de Buenos Aires.

Por otra parte, Quercialli afirmó que Tierra del Fuego continúa invirtiendo en infraestructura para brindar un mejor servicio, por ejemplo con la extensión del puerto de Ushuaia.

"Es una iniciativa que marcó un antes y un después en ese sentido. Pronto comenzará la segunda etapa, enfocada en la terminal de pasajeros", añadió el ejecutivo de Infuetur.

Te puede interesar

Seatrade Cruise Global celebra 40 años de excelencia en la industria de los cruceros

Dejá tu comentario