En el marco del encuentro internacional Seatrade Cruise Global 2025, celebrada en Miami, representantes de CLIA (Asociación Internacional de Líneas de Cruceros) y autoridades argentinas mantuvieron una reunión para analizar el presente de la industria.
Funcionarios argentinos y autoridades de CLIA analizaron el potencial de nuestro país en materia de cruceros.
El encuentro tuvo lugar en el Miami Beach Convention Center el 8 de abril por la tarde e incluyó al Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli; y altos referentes del sector, como Bud Darr, CEO de CLIA Global; Dario Rustico, presidente de CLIA Sudamérica; Marco Ferraz, presidente ejecutivo de CLIA Sudamérica; y Juan Pablo Maglier, representante en Argentina.
Cruceros en Argentina: la posibilidad de un hub
En la cita se abordaron temas vinculados al crecimiento del turismo de cruceros en el país, el desarrollo de infraestructura portuaria y la coordinación público-privada para atraer más recaladas al país.
“Argentina tiene todo el potencial para ser un hub regional de cruceros. Estamos avanzando con una agenda federal, con provincias, municipios y el sector privado para mejorar la experiencia de quienes nos visitan”, afirmó Scioli tras la reunión.
“Estamos conversando con las autoridades argentinas para, no sólo mantener, sino también incentivar la actividad de los cruceros en el país”, afirmó por su parte Marco Ferraz de CLIA Sudamérica: “Confiamos en que el gobierno argentino está comprometido con el crecimiento de la industria en la región y seguiremos trabajando en conjunto por ello”.
Asimismo, en el encuentro se analizaron cuestiones referidas a:
- Inversión en obras en infraestructura para los puertos.
- Simplificación administrativa.
- Reducción de costos operativos.
- Desafíos medioambientales (como el aprovisionamiento energético).
- Mejoras de la experiencia al pasajero en puertos y destinos.
La delegación Argentina en SeaTrade
La comitiva interinstitucional nacional estuvo compuesta por representantes de organismos nacionales, provinciales y empresas del sector portuario y turístico:
- Secretaría de Turismo de la Nación: Daniel Scioli.
- Inprotur: Gisela March.
- Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN): Francisco Mansanta y Nicolás Belgrano.
- Terminales Río de la Plata – Buenos Aires (DP World Argentina): Francisco Morandini, Sebastián Pla, Pablo Hawkins y Federico Serres.
- Puerto de Puerto Madryn – Chubut: Diego Lapenna, Diego Pérez, Héctor Ricciardolo y Marcos Grosso.
- Puerto de Ushuaia – Tierra del Fuego: Roberto Murcia, Adrián Collado y Adrián Bleuer.
- Infuetur: Dante Quercialli y Juan Manuel Pavlov.
- Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires: Valentín Díaz Gilligan.
- CLIA Sudamérica: Marco Ferraz.
- CLIA Argentina: Juan Pablo Maglier.
Temas relacionados