De un city tour con dos pasajeros a ser uno de los operadores de turismo receptivo más importantes de Buenos Aires. Grupo Summa cumplió 14 años y su premisa aún no ha cambiado: diseñar momentos memorables en los turistas que visitan la ciudad.
Cristian Grioli, director de Grupo Summa.
“Comenzamos el 11 de abril de 2011 como una agencia muy chiquita y hoy somos más de 27 personas tratando de crear nuevas experiencias y traerle servicios nuevos a los turistas que llegan a Buenos Aires”, expresó Cristian Grioli, director de Grupo Summa.
La innovación, como mencionó Grioli, ha sido uno de los aspectos fundamentales de la consolidación de Grupo Summa como operador de turismo receptivo. Sobre todo en una ciudad como Buenos Aires, donde parece que está todo inventado.
“Desde el primer momento entendimos que para instalarse dentro de Buenos Aires había que traer propuestas nuevas y salir de lo regular como el city tour, Tigre, la fiesta gaucha o un show de tango”, explicó Grioli.
Nuevas experiencias para descubrir y redescubrir Buenos Aires
El director de Grupo Summa tiene en claro que aquellos turistas que visitan la ciudad generalmente vuelven para seguir conociendo todos los rincones que ofrece este destino. Por este motivo, siempre hay productos nuevos con temáticas cada vez más específicas para disfrutar.
Por ejemplo, los fanáticos del fútbol pueden realizar el tour de estadios, que es la visita a los museos de Boca y River, más el exclusivo Museo TOP que cuenta con artículos únicos y originales de la historia del fútbol como camisetas de Maradona y Messi.
Otro producto que lanzó hace poco Grupo Summa es un recorrido por la vida del Papa Francisco en Buenos Aires. Además, el operador receptivo dispone de distintos recorridos por la Basílica de Luján, en los que se puede desde conocer las criptas hasta subir a los techos de la basílica y excelente vista de la ciudad.
Más noticias que pueden interesarte
Grupo Summa: Basílica de Luján y más actividades para conocer Buenos Aires
Temas relacionados