Grupo BRT, fundado por Eraldo Palmerini hace 47 años en Curitiba, comenzó como una empresa de turismo familiar que, a lo largo de los años y con capital propio, fue creciendo sin pausa pero sin prisa, tanto en su faceta de operadora como de consolidadora.
Grupo BRT: Emiliano Blanche, Eraldo Palmerini, Mario Martínez y Marco Aurelio Di Ruzze.
Así, la firma consiguió expandirse por todo el territorio brasileño en base a su reputación y bajo la premisa de atención con personal local en cada ciudad y estado.
Hoy BRT Argentina desembarca en nuestro país con el objetivo de replicar su propuesta de calidad, la misma con la que logró posicionarse con éxito en un mercado tan competitivo como el brasileño.
Una empresa dedicada a los agentes de viajes
Muchas empresas cambian sus nombres, su razón social o quedan en el camino, pero Grupo BRT lleva casi cinco décadas de progresión ininterrumpida, actualmente con cerca de 500 empleados.
“Hemos sostenido nuestro crecimiento yendo por un camino certero, priorizando la calidad”, expresa Marco Aurelio Di Ruzze, vicepresidente, para luego remarcar otra premisa innegociable: “BRT cree en la venta a través de agencias de viajes, no competimos con ellos”.
Grupo BRT en Argentina, con Mario Martínez al frente
A continuación, Di Ruzze comentó los motivos para que la empresa se asiente en nuestro país: “Entendemos que, con los cambios en la economía de Argentina, el argentino tiene un mayor potencial para gastar en viajes al exterior. Y gracias a nuestros productos, conocimientos y acuerdos, podemos ofrecer un Brasil diferente al público argentino, con un nivel de servicio superior. Ese es nuestro ADN y así trabajamos”.
En este contexto es que BRT inicia su sociedad con Mario Martínez y Emiliano Blanche, bajo un modelo de representación.
Cabe indicar que el ejecutivo es socio de BRT desde hace mucho tiempo: hace unos 15 años fue dueño de una agencia de viajes en Curitiba, y desde entonces comenzó a forjar sus lazos comerciales.
“Vamos a trasladar toda la filosofía de BRT Brasil al mercado argentino. Queremos ser una opción válida para todos los agentes de viajes”, indicó el ejecutivo argentino, quien además cuenta con un conocimiento profundo de los destinos brasileños.
Producto único en Brasil y tecnología
Si bien BRT vende productos en todo el mundo, la estrategia en Argentina se enfocará, en un principio, en el producto brasileño.
“Allí es donde podemos ofrecer un mayor diferencial de valor para los profesionales. Conocemos Brasil. Vendemos Brasil. Contamos con proveedores que hablan español para atender mejor a los argentinos incluso en destinos donde no es tan común. Entonces llegamos para promover nuevos productos”, señaló Di Ruzze.
En cuanto a las herramientas, BRT cuenta con una plataforma de consolidación y otra de operación turística, donde el agente de viajes puede montar y customizar paquetes de manera online, para luego cerrar la venta con la asistencia de un consultor especializado.
“Replicamos esta plataforma con una versión en español y los productos brasileños. Ahí el agente puede encontrar todo en un solo lugar. Es una plataforma muy amigable y ya está más que probada”, celebró Martínez.
Vale señalar que el contenido de BRT es propio: “Toda la operación es nuestra, no vendemos productos de otros operadores. Implementamos contratos directos en incontables destinos dentro de Brasil”, agregó Di Ruzze.
Otro servicio destacado es “24 horas com você”, que brinda una solución práctica en todo momento: “Es fantástico. Ya sea para aprovechar una tarifa dinámica o en un horario no comercial, con esta herramienta el agente puede cerrar una venta y emitir un pasaje en el acto. De esta manera brindamos una respuesta las 24 horas”, describió el vicepresidente de BRT.
“Otra de nuestras pequeñas ventajas es que, al ser grandes vendedores de compañías aéreas, podemos disponer de mejores condiciones en la comercialización”, deslizó Eraldo Palmerini, presidente de BRT.
Receptivo en Argentina
Asimismo, BRT Argentina funcionará como receptivo en nuestro país: “Estamos preparados para brindar experiencias distintivas, más allá de lo tradicional. Todos los días hay novedades, por lo que ofreceremos una gama de opciones interesantes para que el brasileño redescubra los destinos argentinos”, explicó Martínez.
Por su parte, Di Ruzze ponderó la afluencia de brasileños a Argentina: “BRT siempre vendió bien el destino. Al punto que, pese a los últimos cambios en la economía, nuestras ventas han aumentado tanto en vacacional como corporativo”.
Oficinas propias y acciones de cara al trade
BRT Argentina celebró su apertura oficial con un evento días atrás en sus oficinas de Puerto Madero: “Se trata de un lugar para recibir a los profesionales, brindar capacitaciones y alimentar el relacionamiento”, comentó Martínez.
En pos de posicionarse en el mercado, las acciones de BRT Argentina no se detendrán: “Aplicaremos el modelo de BRT en Brasil, participando de eventos importantes, visitando a agentes de viajes de todo el país y llevando adelante campañas diseñadas para que el trade vaya conociéndonos de a poco”.
“Queremos mantener una relación constante, hablar de productos y destinos, y brindar el apoyo necesario, siempre priorizando el canal profesional. Somos 100% defensores de los agentes de viajes”, expresó el flamante directivo de BRT en Argentina.
“Invitamos a todos los profesionales a que consulten nuestro portal para ver nuestras ofertas y diferenciales. La trayectoria es nuestra garantía, y en un momento donde varias empresas aparecen de repente, qué mejor que confiar en una compañía sólida, con todo el apoyo desde Brasil”, concluyó.
Para más información acceda al sitio web de Grupo BRT.
Temas relacionados