Inicio
Negocios

El Tren Solar de la Quebrada refuerza su presencia internacional y anuncia nuevas estaciones

Desde WTM Latin America 2025, el icónico proyecto turístico del tren solar de Jujuy consolida su proyección con foco en el mercado brasileño y suma novedades.

El Tren Solar de la Quebrada, uno de los proyectos turísticos más emblemáticos y sostenibles de la Argentina, fue protagonista en la feria WTM Latin America 2025 realizada en São Paulo. En representación del proyecto, Juan Cabrera, presidente del Ente Autárquico Tren Solar, destacó la importancia de consolidar vínculos con el mercado brasileño.

"Estamos recibiendo muchos brotes del turismo brasilero en Jujuy. La expectativa para este año, especialmente el segundo semestre, es muy grande", expresó Cabrera en diálogo con este medio.

El tren, que recorre un tramo de la Quebrada de Humahuaca, Patrimonio de la Humanidad, utiliza energía solar como fuente principal, lo que lo convierte en una experiencia turística única con un fuerte compromiso con el medio ambiente. A su vez, se presenta como un producto de alto valor agregado a un precio accesible para el mercado regional, especialmente para los viajeros brasileños.

"Por alrededor de 200 reales, los turistas pueden subir y bajar en distintas estaciones, recorrer la quebrada, disfrutar del entorno y vivir una experiencia sustentable", subrayó Cabrera.

Tren Solar de la Quebrada: nuevas estaciones y más historia viva

Entre las principales novedades anunciadas en la feria se destaca la inminente inauguración de una nueva estación: Posta de Hornillos, ubicada entre Purmamarca y Maimará.

"Es una posta histórica donde durmió el General Belgrano. Estamos terminando la puesta en valor del lugar y preparando una experiencia interactiva colonial, desde una cocina de época hasta contenidos históricos. Estimamos que estará lista para fines de abril o mayo", adelantó el presidente del Ente.

Además, el plan de obras sigue avanzando con la construcción de las estaciones de Maimará y Tilcara, que se prevé estarán completamente operativas hacia fin de año. El objetivo a mediano plazo es completar todo el recorrido previsto por el tren y evaluar una posible extensión del trazado.

Fuerte estrategia internacional para mostrar Jujuy al mundo

El Tren Solar es, sin dudas, uno de los emblemas de la nueva política de promoción turística de la provincia de Jujuy. En ese marco, la presencia en ferias internacionales como WTM Latin America, Fitur (Madrid) o ABAV (Brasil) se ha vuelto estratégica.

"Desde Jujuy, la política de ferias es muy fuerte. Vamos a todas las que existen durante el calendario del año, con presencia constante del ministro Federico Posadas, del secretario Diego Valdecantos y también de actores del sector privado", explicó Cabrera.

Esta sinergia público-privada permite visibilizar proyectos como el Tren Solar, pero también otros atractivos como el Museo de Lola Mora, previsto para inaugurarse a fin de año, y la experiencia interactiva del Cabildo, recientemente lanzada.

"Es un producto único. Nos sorprende la cantidad de operadores interesados y creemos que capacitar al trade brasileño sobre este producto es clave para su crecimiento", concluyó Cabrera.

Temas relacionados

Dejá tu comentario