Amadeus participó en ECTU 2025 con una disertación que plantea los desafíos que enfrentan las agencias de viajes pymes y recomienda una serie de estrategias prácticas para capitalizarlos en crecimiento. La misma estuvo a cargo de Pablo Chalen, director para agencias pymes en las Américas de la firma.
Amadeus: más contenidos NDC y promoción del código TIDS de IATA
Pablo Chalen, director para agencias pymes en las Américas de Amadeus, anticipó en ECTU nuevos contenidos NDC e incentivó a solicitar el código TIDS de IATA.
Pablo Chalen, director para agencias pymes en las Américas de Amadeus.
Como parte de la misma, Chalen anticipó incremento de contenido hotelero y de líneas aéreas regionales con estándar NDC, al tiempo que enfatizó la importancia de adherirse al programa TIDS de IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo).
Próximos desarrollos de Amadeus
"Amadeus está focalizada en el incremento de contenido, sobre todo NDC. Estamos trabajando con líneas aéreas claves de la región para lograr nuevas incorporaciones, así como también hay una apuesta fuerte en el contenido hotelero", destacó Chalen. "Buscamos ampliar la oferta, posibilitando que las agencias sumen más productos por fuera de los aéreos, generando un ecosistema", completó.
Chalen afirmó que también trabajan para sumar atracciones en destinos, permitiendo que las agencias de viajes los ofrezcan y sus clientes accedan a ellos a través de Amadeus.
Respecto al contenido NDC, resaltó que "es una etapa de crecimiento, aunque cuánto se crezca dependerá del mercado. La integración de NDC será mayor cuando más líneas aéreas locales comiencen a implementarlo. Eso generará una mayor adopción". completó. Por caso, citó como ejemplo a Colombia, cuyo desarrollo NDC es mayor debido a que su línea aérea de bandera, Avianca, es un proveedor del estándar.
La importancia de que las agencias de viajes obtengan el código TIDS de IATA
TIDS (Servicio de Designación de la Industria de Viajes) es un programa de IATA a través del cual las agencias de viajes y los intermediarios de ventas pueden obtener un código numérico único que los identifica. TIDS permite que las reservas de intermediarios de viajes sean identificadas por los proveedores de viajes, como líneas aéreas, cadenas hoteleras y de resorts, compañías de renta de vehículos, líneas de cruceros, parques temáticos y compañías ferroviarias.
Chalen explicó que "TIDS permite facilitar muchos procesos, como por ejemplo el pago de comisiones. En el caso de NDC, ciertas líneas aéreas ya están aceptando el TIDS como una forma para acceder a este tipo de contenido".
"Es fundamental promocionar más TIDS, porque es probable que cada vez más líneas aéreas lo utilicen como una forma de acceder al contenido NDC. TIDS comenzará a ser una necesidad operativa, por lo que es importante adoptarlo", amplió.
Cabe destacar que TIDS ya no tiene costo. Es un programa gratuito, al cual se accede a través de la página web de IATA.
Temas relacionados