A partir de octubre habrá en Buenos Aires un nuevo reducto para disfrutar de un gran espectáculo al ritmo del 2x4: Mansión Tango, espacio que funcionará en el histórico y distinguido edificio de la Asociación Italiana Unione e Benevolenza, ubicado en pleno centro porteño (Pte. Juan Domingo Perón 1362).
Mansión Tango: un señorial espacio para el ritmo del 2x4
En el histórico edificio de la Asociación Italiana Unione e Benevolenza funcionará Mansión Tango, sumándose así a la oferta porteña de espectáculos del género.
Para conocer los detalles de la iniciativa, Ladevi Medios y Soluciones dialogó con Rolando Aquino, gerente general del establecimiento; y Soledad Giacomantone, responsable de Ventas y Marketing.
“La idea surgió junto a un grupo de amigos en octubre del año pasado. Si bien representa un enorme desafío, ya que se trata de un campo en el que hay una alta competencia, el contar con este magnífico lugar –declarado como sitio de Interés Cultural por la Ciudad de Buenos Aires en 1997 – era una motivación suficiente”, señaló Aquino, quien acredita una amplia y exitosa experiencia en el gerenciamiento de reductos tangueros.
“Fue así que formamos distintos grupos de trabajo y, a la vez, se inició una remodelación del reducto que incluyó el escenario, los pisos, la instalación eléctrica, y la construcción de nuevos baños y cocina, siempre manteniendo la estructura original", agregó.
Cena-show, cuerpo de baile y orquesta
En ese contexto, Giacomantone –de amplia trayectoria en el ámbito turístico– indicó: “Se va a ofrecer la modalidad de cena-show, con menú a la carta y un espectáculo que cuenta con 19 artistas entre la orquesta de Érica Di Salvo, los cantantes, y el cuerpo de baile del bailarín y coreógrafo Marcos Ayala”.
Asimismo, detalló que “el establecimiento –que tiene capacidad para 300 personas cómodamente sentadas– tuvo una inauguración oficial el 25 de agosto, a la que asistieron allegados y prensa; mientras que en septiembre habrá varios preview y, a partir de octubre, comenzará a funcionar todos los días ”.
Por otro lado, Giacomantone y Aquino comentaron: “Vamos a trabajar con operadores y hoteles para captar turistas y, a la vez, tenemos la idea de participar de todas las grandes ferias turísticas del mundo de la mano de la CAT, de modo tal de promocionarnos con fuerza en el exterior. Asimismo, vamos a estar presentes en FIT con stand propio”.
Por último, los directivos coincidieron en destacar: “Los diferenciales de Mansión Tango son tres: el lugar, un aristocrático edificio de 1858, por cuyo escenario han pasado figuras del tango como Ignacio Corsini y Carlos Cardel; el show, con un despliegue de casi 20 artistas en escena; y la orquesta, a cargo de Érica Di Salvo, que ha trabajado con un sinfín de artistas del género. En definitiva; una propuesta única”.
Temas relacionados