La ciudad de Chilecito en La Rioja será sede el 9 y 10 de noviembre de 2023 de las III Jornadas Nacionales de Turismo del Vino, un encuentro federal que busca fortalecer el enoturismo en las 16 provincias que hoy tienen proyectos vitivinícolas abiertos al turismo.
Organizadas por el Gobierno de La Rioja, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), están destinadas a profesionales de la actividad vinícola, emprendedores y público en general a fin de continuar fortaleciendo el turismo del vino en todo el país.
Contarán con la presencia de referentes y expositores nacionales e internacionales del sector e incluirán visitas técnicas a distintas bodegas de la región.
Con el acompañamiento de Consejo Federal del Turismo (CFT), el Instituto de Promoción Turística (INPROTUR), la Cámara Argentina de Turismo, Aerolíneas Argentinas y la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), las jornadas se presentan como un espacio de diálogo, intercambio, capacitación y formación a fin de seguir impulsando el desarrollo del sector turístico, la gastronomía y su relación con la producción de vinos en la Argentina.
La Rioja: ¿cómo serán las III Jornadas Nacionales de Turismo del Vino?
El programa para el día 9 de noviembre está compuesto por:
- Conferencia Magistral de Víctor Manuel Sixto, quien hablará sobre las “Claves para el diseño de experiencias turísticas”
- Panel de Expertos, quienes desarrollarán temarios referidos a la “Comercialización y Experiencias Innovadoras del Turismo del Vino”
- Experiencia gastronómica con la chef argentina Patricia Curtois
- Observatorio del Turismo del Vino
- Modelos Innovadores de Gobernanza
- Cocktail de cierre con vinos de la provincia
En tanto, el día 10 de noviembre el programa está abocado a las visitas técnicas a:
- Bodega La Riojana Cooperativa
- Bodega Valle de La Puerta
- Bodega Casa de Huéspedes Chañarmuyo
Las III Jornadas Nacionales del Vino se llevarán a cabo en el M.A.C Royal Suites Hotel & Casino de la ciudad de Chilecito.
Para inscribirse pueden hacerlo en el siguiente link.
Desarrollo y visibilización de la provincia
Al respecto de las jornadas, José Rosa, secretario de Turismo de La Rioja, mencionó: "Estamos felices de presentar estas III Jornadas Nacionales de Turismo del Vino. Es una manera de desarrollar y visibilizar la provincia, al tiempo de mostrar el trabajo que se viene realizando en materia de enoturismo, una labor mancomunada".
"Es un evento acompañado por instituciones y empresas del mejor nivel, que se traduce en una referencia tanto nacional como internacional. Las diferentes mesas temáticas y las visitas a las bodegas riojanas nos darán un gran impulso, y harán que mucha gente visite por primera vez La Rioja", añadió.
Temas relacionados