La Pampa albergará la quinta edición de la fiesta nacional del Asador Criollo que tendrá lugar en la localidad Miguel Riglos el 15 de septiembre.
La Pampa albergará la fiesta nacional del asador criollo.
El anuncio estuvo encabezado por Saúl Echeveste, secretario de Turismo; Elio Calzado, intendente de Miguel Riglos; Ariel Alejo, presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Miguel Riglos; la última pareja ganadora del certamen y demás autoridades de las secretarías de Turismo y Cultura.
La Pampa: una fiesta con historia
Por su parte, Echeveste señaló: "presentar la quinta edición de la fiesta nacional del Asador Criollo simboliza el trabajo realizado entre las secretarías de Turismo y Cultura como también del gobierno provincial junto a municipios e instituciones intermedias. En este caso, la Asociación de Bomberos Voluntarios se encarga de llevar adelante la tarea, lo que implica regularizar nuestras costumbres y tradiciones. En esta edición tendremos un condimento especial, por primera vez durante el almuerzo, vamos a contar con todos los vinos de producción pampeana”.
Y agregó: “La secretaría de Turismo, la Asociación de Bomberos y la municipalidad de Miguel Riglos realizamos un contacto con la cámara del Vitivinícola de La Pampa y se les compra el vino a ellos. Es un trabajo desde el interior de la provincia para que nuestros vinos se conozcan y que nuestras fiestas sean las promotoras de nuestras producciones. Quiero agradecer a los organizadores de la Fiesta y es importante remarcar lo que generan en cuanto al circuito económico regional”.
¿Cómo será la competencia?
Vale mencionar que cada equipo participante representará a una institución y el jurado evaluará diversos aspectos:
- Cocción de la carne.
- Presentación del stand.
- Aderezos.
- Atuendos.
- Higiene.
- Forma de encender el fuego.
Por su lado, Calzado destacó: “Hace más de 15 años que se hace esta fiesta. Para nuestra localidad y la zona es muy importante por todo lo que aporta desde el punto de vista turístico y cultural. En la última edición hubo más de 800 personas y no solamente pampeanos y pampeanas sino de provincias limítrofes. Año tras año se supera y crece gracias al trabajo de los Bomberos Voluntarios”.