Con un recorrido de más de 20 años en destinos Exóticos, Marina Herrera retornó a Juliá Tours como responsable del departamento de Exóticos. Esta es la segunda etapa de la profesional dentro de Juliá Tours, luego de algunos años de experiencia en otros turoperadores.
Juliá Tours: un fuerte impulso de los destinos exóticos
“Toda mi etapa laboral siempre estuvo destinada a Exóticos y es lo que realmente me apasiona. Estoy muy feliz por la oportunidad y por el reconocimiento de la empresa por mi labor”, comentó Herrera.
Al respecto de su tarea en Juliá Tours, la profesional recalcó que “somos de los pocos operadores que mantenemos lo que es Exóticos por fuera de Europa y Medio Oriente, algo que garantiza que todos los profesionales del segmento estemos 100% abocados y enfocados en todo lo que pasa, capacitados y preparados para cualquier consulta”.
Tendencias de producto
Consultada sobre cómo se está moviendo el segmento de exóticos, la flamante responsable afirmó: “Vemos que hay una fuerte demanda por destinos como Tailandia, Indochina, Kenia y Tanzania, y una revelación como Maldivas, que tiene un clima perfecto, buena conectividad y playas paradisiacas, atributos que hicieron que se posicione muy bien en el mercado”.
“Este surgimiento de nuevos lugares se basa en que tuvimos que buscar destinos alternativos. La reapertura de nuestros destinos fue muy próxima, con la conectividad y los cierres y reaperturas como principales problemas. Así, tuvimos que ser más creativos y buscar destinos que tengan buena conectividad”, agregó.
Por otra parte, Herrera destacó que “al ser 100% exóticos, siento que no solo somos vendedores, sino capacitadores de nuestras agencias al momento de la consulta. Aprendimos a ser más flexibles, ya que estábamos acostumbrados a vender ciertos destinos, pero hoy tenemos que ser hábiles para ofrecer a nuestras agencias de viajes nuevas recomendaciones, debido a las circunstancias actuales”.
Asimismo, se deslizó que toda la programación de Exóticos está cargada en la web de Juliá Tours, con todos los paquetes, hotelería suelta y demás ítems para que los agentes de viajes puedan informarse.
“Hay muchas ganas de viajar”
En torno a otras tendencias actuales de mercado, la responsable mencionó “Hay destinos que quizás están abiertos, pero no hay disponibilidad aérea. En ese sentido, asesoramos y guiamos a las agencias sobre qué pueden ofrecer a sus clientes”, al tiempo que añadió que observan que “hay muchas ganas de viajar y eso se refleja en la cantidad de consultas y reservas. No te digo súper sorprendida, pero vemos que las perspectivas de crecimiento de las ventas son muy positivas”.
“Los pasajeros están desesperados por viajar y se adaptan y aceptan otras propuestas. Últimamente sorprende que la mayoría de las cotizaciones son reservas efectivas. Antes de la pandemia había mucha consulta para tener una idea del viaje, pero hoy el que realmente consulta sabe cómo es la situación de cada destino y quiere viajar”, agregó.
Un 2023 movido y con expectativas
En lo que refiere a la operatoria del departamento Exóticos de Juliá Tours, la profesional remarcó: “Siempre valoramos y trabajamos con operadores locales, los mismos que hace 15 años. Sabemos que cuidan a nuestras agencias y ante cualquier circunstancia van a resolver y nos van a avisar qué sucedió”.
Para finalizar, Marina Herrera se refirió a cómo esperan al próximo periodo: “2023 se viene movido, hay muchas ganas de viajar y esperamos que vuelvan las compañías aéreas que se fueron para reactivar plenamente la actividad y que el año que viene tengamos cada vez más ventas”.
Temas relacionados