Juliá Tours y Piamonte oficiaron de presentadores de Eurowelcome Anglovision y Sato Tours, quienes dieron a conocer las actualizaciones sobre sus respectivos productos. Por el lado de Sato Tours, Adjani Ebner, ejecutiva de Ventas y Operaciones, explicó las virtudes de la turoperadora especializada en Europa del Este y Escandinavia, citando sus reconocidos puntos fuertes: circuitos 100% propios, hotelería céntrica de calidad, itinerarios a medida, salidas garantizadas y la especialización en cada ofrecimiento. Además, entre otros valores se suman la inclusión de traslados de llegada y salida, servicio de maleteros, la entrega de audioguías y espaciosos autobuses con entretenimiento a bordo.
Europa del Este y Reino Unido: muchas novedades y sorpresas
Entre los destinos 2019, la profesional destacó la “Aventura vikinga y Rusia”, un circuito que toca nueve ciudades, con duración de 17 días y 16 noches, y donde se resalta una impronta cultural y gastronómica; “De Varsovia a Moscú”, con siete ciudades y nueva hotelería como en Varsovia el Hotel Polonia Palace y en Vilnius el Hotel Pacai (“estamos incentivando la venta de capitales bálticas, por eso vale la pena combinar con Cracovia y otras ciudades”); y el “Capitales imperiales”, con varios circuitos y combinaciones, un producto que se prolonga a lo largo de las tres líneas de Sato Tours (Exclusive, Línea Primera y Todo Incluido). “Somos un producto de alta calidad que tiene un precio, pero se justifica en la gran recepción y aceptación con la que vuelven sus pasajeros”, concluyó Ebner.
MADE IN BRITAIN PARA CLIENTES DE HABLA HISPANA.
A su turno, Ángel Villalba Alonso, director comercial de Eurowelcome Anglovision Tours, señaló: “Nuestros productos están enfocados al cliente de habla hispana. Somos de esos turoperadores que confían y apuntan a la calidad en el servicio. Estamos regulados por la normativa Made in Britain, que son estándares de calidad británicos y contamos con itinerarios propios”.
De esta forma, las novedades de la empresa giran en torno al nuevo tour “Tierras altas Outlander”, que recorre los escenarios de la famosa serie y ofrece picnic para el día en las Orcadas, ferry para Scrabster y Stromness, recorridos por el anillo de Brodgar, Skara Brae, castillos de Dunrobin y de Urquhart, y tour a pie en Edimburgo, entre otros servicios.
“Otra clave de nuestro éxito son los guías, todos locales y formados en la Anglovisión Tour Academy, espacio donde también transmitimos experiencias y conocimiento. En cuanto a los circuitos, el más demandado es “Maravillas de Inglaterra, Escocia e Irlanda”, de ocho noches”, destacó Villalba.
Para finalizar se entregaron dos premios a los presentes.
Temas relacionados