International Airlines Group (IAG), el consorcio que engloba a Iberia, British Airways y otras aerolíneas, ha decidido mantener su participación del 20% en Air Europa, invirtiendo 16 millones de euros en la reciente ampliación de capital de la aerolínea de Globalia. La medida, que busca preservar su posición accionarial, ha sido calificada como una "decisión estratégica con objetivos puramente financieros".
IAG se suma a la ampliación de capital de Air Europa
El grupo de aerolíneas IAG anuncia que mantendrá su 20% de participación en el capital de Air Europa e inyectará 16M de euros más.
Tras el fallido intento de adquisición de Air Europa debido a las restricciones impuestas por la Comisión Europea, IAG ha aclarado que no tiene intención de buscar un control mayoritario sobre la aerolínea ni de influir en su gestión operativa. La inversión realizada responde, según explican desde la compañía, al interés de proteger su participación y evitar su dilución en el capital de la compañía.
La ampliación de capital era una necesidad para Air Europa, que sigue recuperándose de las graves dificultades económicas derivadas de la pandemia de COVID-19. Globalia, accionista mayoritario de la aerolínea, aportó 65 millones de euros, mientras que la contribución de IAG completa la operación, garantizando la viabilidad financiera de la empresa a corto plazo.
Te puede interesar: Los ingresos de IAG se disparan casi un 9%
Air Europa ha señalado que su operativa ha mostrado resultados positivos en los últimos meses y que afronta con optimismo los retos del sector. "Las perspectivas para los próximos años son alentadoras, gracias a la recuperación de la demanda y a nuestra posición estratégica en el mercado de largo radio", indicaron fuentes de la compañía.
Una participación de IAG en Air Europa que no es nueva
El interés de IAG por Air Europa no es nuevo. La compra de la aerolínea por 500 millones de euros, anunciada en 2021, fue bloqueada por la Comisión Europea debido a preocupaciones sobre la concentración de mercado en rutas clave, especialmente entre Europa y América Latina.
Este revés llevó a Globalia a buscar alternativas para fortalecer la estructura financiera de su aerolínea insignia. Y parece que ese revés no ha impedido que IAG siga interesado en seguir dentro del capital de su competidora.
Temas relacionados