Inicio
General

Grupo GEA: evolución y comienzo de una nueva era

La 11° Convención del Grupo GEA fue una invitación a iniciar una nueva era llena de evolución y un fuerte empuje por la excelencia para sus asociados.

Con la utilización del 11 como símbolo del comienzo de una nueva era, el Grupo GEA desplegó su 11° Convención Nacional en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

“Aquí y ahora, el cambio es total” rezaba el lema del evento, el cual ostentó más de 600 agentes de viajes inscriptos que representaron a un total de más de 350 empresas, una cifra record para la red federal de agencias de viajes independientes.

“Los numerólogos indican que el 11 marca el comienzo de una nueva era y que grandes cambios pueden acontecer. La familia de GEA está cada vez más grande, es una fuerza de ventas superior a cualquiera que se conozca en la industria del turismo”. Así dio la bienvenida Marcelo Capdevila, director de Grupo GEA Latam, quien se mostró emocionado por el presente y el futuro de la compañía.

A continuación, y presentado como un amigo personal por parte de Capdevila, se apersonó Andrés Deya, flamante presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt).

“Encontrarnos en esta nueva edición de la Convención GEA es una muestra clara de dos cosas: por un lado, la fuerza que tenemos los agentes de viajes, que cada día nos consolidamos más dentro de la columna vertebral del escenario del turismo; y por el otro, confirmamos que este evento es un clásico del calendario del sector”, mencionó Deya, al tiempo que ponderó la fuerte labor que se está haciendo desde la Federación para combatir la ilegalidad en turismo.

grupo gea (2).jpeg
El titular de Faevyt, Andrés Deya, participó de la apertura del encuentro de Grupo GEA.

El titular de Faevyt, Andrés Deya, participó de la apertura del encuentro de Grupo GEA.

“Las agencias GEA tienen que ser superlativas”

Al tomar nuevamente la palabra, Marcelo Capdevila realizó un paralelismo entre la historia del Grupo GEA Argentina y la vida y obra de Alejandro Magno.

Así, tomó como punto de partida los inicios de la red en 2008, donde solamente eran dos personas en el equipo, siete proveedores y 25 socios, pasando por su ininterrumpido crecimiento y demás hitos de la empresa, como es el caso del 2011, donde a pesar de crisis, conflicto y cambios, contaba con 92 socios; llegando a 2012, donde se supo experimentar un crecimiento exponencial; continuando por 2017, con la apertura de GEA Perú; y en 2018 la consolidación del modelo GEA; hasta llegar a 2020 con la crisis de la pandemia, y 2021, siendo un periodo de inversión y evolución.

Esta comparación con uno de los mayores iconos culturales de la Antigüedad culminó con el relato de su muerte y el problema de su descendencia, donde empezaron a verse peleas por los territorios conquistados.

grupo gea (7).jpeg
Marcelo Capdevila lideró la charla principal de la mañana en la Convención del Grupo GEA.

Marcelo Capdevila lideró la charla principal de la mañana en la Convención del Grupo GEA.

“Depende mucho de nosotros y de ustedes, mis Generales, que terminemos de otra forma. Ese es el desafío. Hoy, la visión que tengo de las agencias GEA es que estén diez escalones por cualquier otra agencia de viajes. Las agencias GEA tienen que tener la capacidad de ser superlativas, ser sobredimensionales y con otro comportamiento”, resaltó Capdevila.

“Si las agencias de viajes normales venden todo el mundo, las agencias del Grupo GEA tienen que vender el Universo, con lo cual los desafío a estar preparadas. Nosotros vamos a darle las herramientas y acompañar esa visión de futuro”, concluyó.

Grupo GEA: evolución y comienzo de una nueva era

Novedades GEA para todo Latam

Siguiendo con las últimas actualizaciones y una mirada fina del sector, Matías Duek, CEO de Grupo GEA Latam, mostró un análisis de la industria turística y sus diferentes actores, para luego pasar a las novedades que la red dispone para sus socios.

“Nuestra visión de invertir fue para evolucionar. Evolucionar no es cambiar, es mantener los atributos que ya teníamos para incorporar otros nuevos, y eso es lo que queremos hacer todos juntos”, aclaró Duek.

En este marco, se exhibieron los nuevos organigramas internos de la empresa, con todos los profesionales que conforman cada equipo y las nuevas incorporaciones en recursos humanos.

grupo gea (11).jpeg
Matías Duek comentó las novedades de Grupo GEA a nivel regional.

Matías Duek comentó las novedades de Grupo GEA a nivel regional.

Asimismo, se indicaron las últimas novedades en lo que refiere a Grupo GEA Perú, que ya cuenta con más de 200 socios y muchos proveedores incorporados y recuperados; y al Grupo GEA Brasil, con un grato crecimiento de 35 socios activos en apenas pocos meses de actividad y con una gran batería de proveedores y negociaciones en proceso.

En el caso de Argentina, los nuevos proveedores incluyen a KMB, Estilo Plus, Máximo Destino, GoTrenes y Alvear Palace Hotel; como así también mejoras en los procesos internos como la central telefónica y la unificación de correos.

A su vez, se destacó la alianza con Turismatica para las soluciones de back office; y el acuerdo con TripYeah, donde a través de una plataforma innovadora los agentes de viajes podrán cotizar, de manera rápida y gráfica, itinerarios aéreos complejos que normalmente les conllevan varias horas de trabajo; entre otras novedades internas y de sistema.

Vale mencionar que en el evento estuvieron autoridades y directivos de Grupo GEA Perú y Brasil.

Más charlas de capacitación

Como parte de las charlas excepcionales que se estuvieron ofreciendo en la 11° Convención, Hernán “Rulo” Valenza instruyó a los presentes con tips y claves para empezar a influir cada vez más en la toma de decisiones de los viajeros en el mundo digital. Así, enseñó a los agentes de viajes a cómo estar presentes para captar clientes, la importancia de las redes sociales y la segmentación de las publicaciones, como también cómo entender cuáles son los sesgos cognitivos que más peso tienen a la hora de decidir un viaje, entre otros conceptos.

Para completar lo que fue una productiva mañana de trabajo, diversas capacitaciones y presentaciones tomaron lugar. Así, Disney Destinations estuvo presente con todas las novedades, mientras que la provincia de Misiones también dio a conocer sus bondades y maravillas, con el detalle del aniversario, celebrado ese mismo día, del Cataratas Day.

La presentación de Rafael Maratea

En su disertación, Rafael Maratea propuso a los presentes "deconstruirnos para construirnos de nuevo".

Con el fin de mejorar o cambiar de modelo de negocios, el speaker abogó por "encontrar la profundidad o profundidades diferentes en lo ya conocido, para de ese modo innovar, ser creativos y ver otras cosas donde otros no las ven. De esta manera, lograremos diferenciarnos".

grupo gea 2 (2).jpeg
En la Convención de Grupo GEA Rafael Maratea propuso a los presentes "deconstruirse para construirse de nuevo".

En la Convención de Grupo GEA Rafael Maratea propuso a los presentes "deconstruirse para construirse de nuevo".

"En la pandemia se perdió el rumbo, entonces debemos encontrar nuevas motivaciones, lo cual no son otra cosa que motivos para generar acciones. Los objetivos generan presión, en cambio los propósitos están por encima de los objetivos y son su razón de ser. Entonces debemos descubrir el propósito, plantear objetivos e implementar un plan de acciones en el marco de una renovación del entusiasmo."

La visión de Capdevila

En entrevista con Ladevi Medios y Soluciones, Marcelo Capdevila destacó l recuperación del grupo junto al mercado: “El secreto fue la inversión. Desde mitad de 2021, estamos invirtiendo en plataformas tecnológicas, en recursos humanos y en prepararnos para este evento, el cual fue en éxito”.

“De enero a ahora sumamos más de 60 agencias de viajes de todo el país. Hoy GEA se encuentra vendiendo un 28% más de lo que vendió en 2019, lo que representa más de US$ 100 millones en aéreos y más de US$ 50 millones en terrestres”.

Asimismo, remarcó el apoyo de la Ciudad de Buenos Aires para la organización del encuentro: “A la ciudad le gusta que el evento se realice aquí, nosotros nos sentimos cómodos y las agencias de viajes también”.

Y agregó: “El evento contó con 620 personas inscriptas, 360 agencias de viajes de todo el país y 112 operadores en el GEA Lab”.

En relación a las presentaciones simplemente ponderó: “El contenido es impecable".

estaaa.jpeg
El evento culminó con un cóctel y la posterior actuación de Amar Azul.

El evento culminó con un cóctel y la posterior actuación de Amar Azul.

Importantes empresas reafirman su compromiso con Grupo GEA

En el marco de la Convención hubo empresas y expositores que tuvieron un rol preponderante. En este caso sus representantes remarcaron la importancia de participar del encuentro.

Gustavo Zaracho, gerente comercial de All Seasons

all seasons.jpeg
Gustavo Zaracho, gerente comercial de All Seasons.

Gustavo Zaracho, gerente comercial de All Seasons.

“Para nosotros GEA es muy especial. All Seasons estuvo con ellos desde el principio, logrando que la relación actualmente vaya más allá de lo comercial”.

“Durante el año trabajamos en conjunto organizando charlas, capacitaciones y viajes. A su vez, queremos resaltar que es la primera vez que Walt Disney World participa junto a nosotros en la Convención.”

Lucas Ozuna, director comercial de Europamundo para Latinoamérica

europamundo.jpeg
Lucas Ozuna, director comercial de Europamundo para Latinoamérica.

Lucas Ozuna, director comercial de Europamundo para Latinoamérica.

“Para nosotros Grupo GEA es muy importante. Nuestros cuatros partners principales de Argentina (Juliá Tours, Piamonte, Ola y Vietur) también son parte del grupo, entonces es importante estar presentes por nuestros representantes del país y por el grupo en sí”.

“Tanto la convocatoria como el evento son muy buenos. Te permite trabajar entre países, intercambiando opiniones, y así uno se nutre del colega.”

Alejandro Duarte, gerente comercial de Tucano Tours

tucano.jpeg
Alejandro Duarte, gerente comercial de Tucano Tours (segundo desde la izquierda) junto al equipo presente en la convención del Grupo GEA.

Alejandro Duarte, gerente comercial de Tucano Tours (segundo desde la izquierda) junto al equipo presente en la convención del Grupo GEA.

“Estamos muy contentos de participar en este evento, ya que somos proveedores de GEA desde el comienzo”.

“GEA es un socio que desde el día uno tenía esta proyección, que hoy por suerte es una realidad. Además, ofrece a las agencias de viajes minoristas la posibilidad de acceder a condiciones comerciales de primera línea.”

Andrés de Rossi, director de Ola

ola.jpeg
Andrés de Rossi, director de Ola.

Andrés de Rossi, director de Ola.

“Celebro mucho este evento, que incluso fue más importante que el del año pasado”.

“Estamos cerrando un muy buen año y tenemos buenas expectativas para el año que viene. El agente de viajes es consciente de todos los beneficios de participar en el grupo GEA.”

Iñaki Galarraga, gerente comercial de Assist Card para Argentina

assist card.jpeg
Iñaki Galarraga, gerente comercial de Assist Card para Argentina

Iñaki Galarraga, gerente comercial de Assist Card para Argentina

“Con GEA tenemos una relación y una alianza estratégica desde hace más de cinco años. 2022 ha sido el mejor año en relación con lo que hemos cosechado ambas compañías, rompiendo todos los récords históricos de producción. Incluso duplicamos la producción y facturación de 2019”.

“Este es un evento muy esperado por todas las agencias de viajes y por los prestadores porque reúne a los principales clientes del mercado. Además, permite hacer tangibles nuestros servicios.”

Ivana Sarzynski, gerenta comercial de Universal Assistance para Argentina

universal assistance.jpg
Ivana Sarzynski, gerenta comercial de Universal Assistance para Argentina

Ivana Sarzynski, gerenta comercial de Universal Assistance para Argentina

“La relación con Grupo GEA es excelente. Hemos dado capacitaciones en forma conjunta y desarrollado productos exclusivos a través de los cuales las agencias de viajes obtienen beneficios adicionales, además de su comisión. Creemos que juntos nos potenciamos”.

“Estamos muy contentos de ser parte de la convención, auspiciando el desayuno y recibiendo a los agentes de viajes.”

Luz Herrera, directora de Promoción y Eventos del Ministerio de Turismo de Misiones

misiones.jpeg
Luz Herrera, directora de Promoción y Eventos del Ministerio de Turismo de Misiones

Luz Herrera, directora de Promoción y Eventos del Ministerio de Turismo de Misiones

“Misiones es auspiciante del evento y cabe destacar que es la primera vez que participa como provincia. Actualmente, posee cinco agencias de viajes que son miembros del grupo GEA. Esta es una fecha importante, porque el 11/11 es también el aniversario de la consagración de las Cataratas del Iguazú como una de las 7 maravillas naturales del mundo”.

Gerardo Liciotti, gerente comercial de Organización Piamonte

piamonte.jpeg
Gerardo Liciotti, gerente comercial de Organización Piamonte.

Gerardo Liciotti, gerente comercial de Organización Piamonte.

“GEA es un socio estratégico con el que estamos vinculado desde sus inicios. Estamos muy contentos de seguir acompañándolos tanto en Argentina como en todo lo que podamos hacer más allá.

“La convención fue excelente, muy buen caudal de profesionales. Se tocaron muchas novedades y temas de actualidad estratégicos. A través de los años, GEA nunca se quedó, sino que mira para adelante con el foco puesto en el agente”.

Fernando Joselevich, country manager Argentina y Latam de Costa Cruceros

costa cruceros.jpeg
Fernando Joselevich, country manager Argentina y Latam de Costa Cruceros.

Fernando Joselevich, country manager Argentina y Latam de Costa Cruceros.

“La importancia de participar es reivindicar el turismo, apoyar el rol del agente de viajes, un socio estratégico que nos representa de muy buena forma. Estar acá es un honor y un deber”.

“Viendo la cantidad y calidad de los asistentes, notamos que cada edición de la convención supera a la anterior. Eso es un muy buen indicador”.

Francisco Rodrigo, director comercial, y Pilar Lozano, presidenta de Grupo Coris

coris.jpeg
Pilar Lozano, presidenta de Grupo Coris, y Francisco Rodrigo, director comercial.

Pilar Lozano, presidenta de Grupo Coris, y Francisco Rodrigo, director comercial.

“Fuimos de los primeros socios proveedores de Grupo GEA en sus inicios, y hoy es un aliado importantísimo en la operación. Mantenemos el mismo ADN de trabajo junto a los agentes de viajes y allí es donde logramos la sinergia. Junto a ellos venimos creciendo año tras año en facturación y clientes”.

“Es un evento con una convocatoria muy importante, entre proveedores y agencias. Se da un momento muy oportuno, con las charlas y actividades de primer nivel”.

Más fotos del gran evento de Grupo GEA

grupo gea (12).jpeg
Grupo GEA Convencion (2).jpeg
grupo gea (1).jpeg
grupo gea (3).jpeg
grupo gea (5).jpeg
grupo gea (4).jpeg
grupo gea (6).jpeg
grupo gea 2 (3).jpeg
grupo gea (9).jpeg
grupo gea coris.jpeg
grupo gea (14).jpeg
grupo gea (13).jpeg
grupo gea (15).jpeg
estaaaaaa.jpeg

Temas relacionados

Dejá tu comentario