Inicio
General

PROCOLOMBIA. Un destino turístico imperdible de la región

Empresarios de Colombia, Chile, Perú y Argentina participarán en la Semana de Colombia, encuentro organizado por ProColombia para mostrar lo mejor del país.

Entre el 10 y 19 de agosto, ProColombia realizará la Semana Virtual de Colombia en Perú, Chile y Argentina, un encuentro que tradicionalmente se hace de manera presencial, pero que debido a la actual coyuntura se trasladará este año al mundo virtual. Una agenda académica, capacitaciones de destino y encuentros entre mayoristas y empresarios colombianos formarán parte de un evento que promociona la oferta en turismo vacacional y de reuniones con todas las garantías de bioseguridad para los viajeros de estos países, que son considerados tres de los que más emiten turistas hacia la nación cafetera.

PLANES PARA LA REACTIVACIÓN.

Actualmente, Colombia trabaja en diversos planes para la reactivación del turismo con acciones puntuales como la campaña “Nos encontraremos pronto”, para posicionar a Colombia como un destino turístico de talla internacional en esta coyuntura. El país anfitrión también ha capacitado a más de 11 mil empresarios para fortalecer su oferta de servicios con bioseguridad y generación de productos innovadores.

Asimismo, ProColombia ha venido trabajando de la mano con las principales aerolíneas con conectividad internacional para darles a conocer las medidas del Gobierno de Colombia, los beneficios, las fechas de reactivación y la implementación del Sello de Bioseguridad "Check in Certificado".

“Estamos dedicados a apoyar la recuperación de la industria turística de Colombia con avances tangibles como ser el primer país con un sello de bioseguridad respaldado por la Organización Mundial del Turismo; o lograr reducir las tasas de las ventas de tickets internacionales del 19% al 5%. Durante la Semana de Colombia en Chile, Perú y Argentina, queremos mostrar el trabajo articulado que hemos adelantado entre el sector público y el privado para tener a los turistas muy pronto de regreso”, explicó Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, la agencia gubernamental promotora de Colombia en el exterior del turismo, de las exportaciones y de la inversión extranjera directa.

Bajo esta sombrilla es que la Semana de Colombia quiere inspirar a los mayoristas con las experiencias únicas que ofrece el país y transmitir confianza entre el público profesional ante los retos que plantea el turismo después de la pandemia.

Procolombia (1).jpeg
Entre el 10 y 19 de agosto, ProColombia realizará la Semana Virtual de Colombia en Perú, Chile y Argentina

Entre el 10 y 19 de agosto, ProColombia realizará la Semana Virtual de Colombia en Perú, Chile y Argentina

¿CÓMO SERÁ LA ACTIVIDAD?

El evento se iniciará el 10 de agosto con un panel que tendrá como conferencistas a Gilberto Salcedo, vicepresidente de Turismo de ProColombia; María Soledad Acosta, directora de Promoción de Turismo de PromPerú; Ricardo Sosa, del Instituto Nacional de Promoción Turística de Argentina; y Andrea Wolleter, directora nacional de Sernatur, de Chile; y se cerrará el 19 de agosto con otro foro de aerolíneas, en el cual intervendrán voceros de primera línea de Latam, Avianca, Copa Airlines, JetSmart y Viva Air.

Para inscripciones ingresar al siguiente link: https://live.eventtia.com/es/conosur2020/Comprador

Dejá tu comentario