Inicio
General

EUROTUR. Redescubriendo Argentina

Eurotur apuesta por el turismo nacional, al tiempo que lanzó una campaña para el personal de salud que nos cuida durante la pandemia y otras novedades.

La cuarentena sigue extendiéndose y en turismo continúan los planes de desarrollo y adaptación en esta “nueva normalidad”. Eurotur no es la excepción y con su amplia trayectoria y experiencia en el turismo interno, atraviesan este contexto con muchas actualizaciones para productos de Argentina y demás.

“Con respecto al receptivo estamos muy limitados en función de, por un lado, si abren los aeropuertos en Argentina y en el resto del mundo, y después ver cómo están los mercados en términos económicos. Somos optimistas en que la gente va a querer viajar pero honestamente no vemos una recuperación del turismo receptivo hasta fines de 2021. En términos de turismo local, y dada esta reciente semana de “Hot Sale”, no sé si es un medidor de lo que sucede en la actualidad, pero sí vemos una recuperación fuerte del turismo interno, algo derivado del cierre de fronteras, la restricción económica que puede haber en el público”, expresó Martín Zanone, director de Eurotur.

Embed

REDESCUBRIR ARGENTINA.

Acerca del desarrollo y los objetivos del producto nacional, Martín Zanone detalló: “Nosotros no somos masivos en lo que es turismo interno, con lo cual estamos apostando por un concepto de ‘Redescubrir Argentina’, que cuenta con excursiones que no son las clásicas, sino que tienen otra clase de disfrute y experiencia, algo más profundo, en cada uno de los destinos. Es una búsqueda de aumentar el valor agregado del producto estamos viendo que hay un renacer en torno a esta clase de ofrecimientos, entonces apuntamos a esto. Hoy es un gran momento para hacer esta clase de tours, si es que se cuenta con el aval económico”.

“Nuestras acciones las repartimos en táctica y estrategia: desde lo estratégico aprovechamos nuestras sucursales y el año pasado hicimos una inversión en una flota de vehículos propios que están haciendo traslados ejecutivos que nos generan ingresos. También desde lo táctico algo que hicimos fue ofrecer la posibilidad de pagar en dólares y tomar el tipo de cambio en $ 130, dando garantías a las personas (tiene que ser argentinos residentes y sólo para servicios de turismo interno). No es una promoción de tres o cuatro días, sino que mantendremos la iniciativa e iremos actualizando el tipo de cambio”, añadió Zanone.

Entre otra clase de acciones, el director mencionó que estuvieron ofreciendo distintos tipos de capacitaciones vía Zoom para que los minoristas conozcan y se interioricen del concepto “Redescubrir Argentina”, con diferentes charlas de 25 personas máximo, para dar la posibilidad de preguntas y una profunda interacción.

OTRAS NOVEDADES.

Por otra parte, Zanone adelantó que están en pleno desarrollo para la edición 2021/22 de su Tour Book de Argentina y Latinoamérica, con todo el detalle especifico de cada paquete, cada excursión y todas las completas opciones que comercializan además de lo clásico: “Es un momento para descubrir todo lo que tenemos en el país, que muchas veces lo minimizamos al viajar al exterior y no tenemos presente. Además, estamos trabajando en varios proyectos”.

fitur 2020.jpg
Martín Zanone, director de Eurotur.

Martín Zanone, director de Eurotur.

ARGENTINA TE ESPERA.

Eurotur también lanzó, en vistas del contexto, una campaña en agradecimiento al personal de salud y seguridad que nos cuida durante la pandemia del Covid-19.

A raíz de una situación personal con un familiar internado, Martín Zanone, en sus idas y vueltas al hospital desde el inicio de la cuarentena, vio mujeres policías a la noche con calles vacías y oscuras sin perder la amabilidad y la atención hacia el vecino, médicos y enfermeras que cumplían largos turnos, algunos con miedo y todos con muchísima presión, a veces maltratados por los que estaban siendo cuidados, sin perder la empatía que es casi tan crítica como la atención profesional. Imaginó que esas personas, en algún momento, cuando todo se normalice, tendrían la necesidad de descansar y disfrutar luego de tanto trabajo, y que debían ser reconocidas de alguna manera: lo que estaba al alcance de Eurotur era ofrecer la posibilidad de viajar por nuestro país con precios bonificados.

“Contando con las sucursales de Buenos Aires, Salta, El Calafate y Ushuaia, compartimos la idea con hoteleros y prestadores de servicios que con muy buena predisposición decidieron sumarse a la iniciativa con gratuidades o descuentos”, afirmó Zanone.

Hoy Eurotur presenta 6 paquetes básicos para conocer Salta, Iguazú, Buenos Aires, Bariloche, El Calafate y Ushuaia destinados al personal de salud, fuerzas armadas y de seguridad que están trabajando durante la pandemia: el titular de la reserva con un increíble precio y su acompañante con un precio muy ventajoso.

“No podremos satisfacer las necesidades de todos, pero con este gesto queremos ayudarlos, demostrar nuestro agradecimiento y posibilitar que muchos argentinos conozcan algunos de los atractivos de nuestro país, o que vuelvan a descubrirlos”, agregó.

Embed

REACTIVACIÓN QUE SE HARÁ ESPERAR.

“Hablando de todas las agencias en general, creo que es una oportunidad y un momento para hacer la diferencia con las OTAs. No por nada el promedio de las empresas de turismo tiene aproximadamente 30 años de historia en el mercado, han hecho de todo para repatriar y contener a sus pasajeros, entonces creo que como industria debemos aprovechar nuestro profesionalismo, nuestra trayectoria, la seriedad y la tranquilidad que podemos darle a los clientes”, analizó Martín Zanone.

Asimismo, el director se refirió a la futura reactivación de la industria: “Hay que aceptar que la reactivación del receptivo será en 2021. En torno al emisivo, dependemos de la reapertura de Ezeiza. Si pretendemos que las personas viajen, tenemos que ser las primeras en viajar, así que en eso tenemos que enfocarnos. Internamente veremos la reactivación cuando todo empiece a bajar un poco en diciembre, creo que será un diciembre más alto que otros años. En este sentido, espero que 2021 sea un año aceptable, dado que la necesidad de viajar está, luego de cuatro meses de encierro”.

Dejá tu comentario