A través del último Boletín Oficial del año, el Gobierno Nacional informó cuáles serán los feriados “con fines turísticos” de 2024. Estableció las fechas no laborables para el año entrante, fechas propicias para promover el turismo interno. Habrá tres fines de semana "XL".
El Gobierno definió los feriados con fines turísticos de 2024
Oficializaron los feriados con fines turísticos y se completó el calendario para 2024. La medida busca promover el turismo interno, rompiendo la estacionalidad.
Conocé uno por uno los feriados y fines de semana largos que habrá en 2024.
Con la firma Javier Milei, Nicolás Posse y Guillermo Francos, presidente, jefe de Gabinete y el ministro del Interior, respectivamente, el documento dice: "Los feriados nacionales trasladables cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles serán trasladados al día lunes anterior y los que coincidan con los días jueves y viernes, al día lunes siguiente”.
En este orden, explica que el Poder Ejecutivo Nacional está facultado a “fijar anualmente hasta tres días feriados o no laborables destinados a promover la actividad turística, que deberán coincidir con los días lunes o viernes”.
En concreto, el Gobierno dispuso decretó como días feriados con fines turísticos de 2024:
- El lunes 1° de abril, en la antesala del 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas).
- El viernes 21 de junio, luego del 20 (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano).
- El 11 de octubre, que también cae viernes, previo al Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
"La política está destinada a impulsar el turismo interno de la República Argentina ”, competa el documento en sus considerando, para agregar: “Que tales días están relacionados con coadyuvar a disminuir los efectos negativos de la estacionalidad del sector turístico, procurando distribuirlos en el tiempo”.
De esta manera, quedó conformado el calendario oficial de feriados nacionales, que en 2024 serán 19 entre inamovibles, trasladables y turísticos.
Feriados inamovibles en 2024
- Lunes 1° de enero - Año Nuevo
- Lunes 12 de febrero - Carnaval
- Martes 13 de febrero - Carnaval
- Domingo 24 de marzo - Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
- Viernes 29 de marzo - Semana Santa
- Martes 2 de abril - Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas
- Miércoles 1° de mayo - Día del Trabajador
- Sábado 25 de mayo - Día de la Revolución de Mayo
- Jueves 20 de junio - Día de la Bandera
- Martes 9 de julio - Día de la Independencia
- Miércoles 20 de noviembre - Día de la Soberanía Nacional
- Domingo 8 de diciembre - Inmaculada Concepción
- Miércoles 25 de diciembre - Navidad
Temas relacionados