Durante la Feria Internacional de Turismo de América Latina, el presidente y el secretario de Fehgra, Fernando Desbots y Gustavo Fernández Capiet; y el presidente de Argentores, Miguel Angel Splendiani; firmaron un Convenio Marco para el pago de derechos de propiedad intelectual, específico para gastronomía.
FIT. Fehgra firmó un convenio marco con Argentores
El acuerdo que firmó Fehgra establece un esquema de cobro de regalías específico para gastronomía.
Participaron del acto Alejandro Moroni, dirigente a cargo del Departamento de Derechos Intelectuales; Pablo Ortíz, representante de la Región Centro del Departamento de Derechos Intelectuales; Alejandro Iglesias, gerente de Administración y Gestión de Argentores; y Marcelo Nastri, coordinador del Departamento de Recaudaciones Audiovisuales de Argentores.
Te puede interesar: Fehgra busca reconstruir el sector
Fehgra, la letra chica del acuerdo
El objeto del acuerdo es establecer un esquema de cobro de regalías por el uso presunto y difusión pública de repertorios protegidos por Argentores, que deberán realizar los establecimientos gastronómicos que cuenten con televisión en lugares de atención al público.
El convenio fija como unidad de medida “un café” o, en caso de no contar con este servicio, se equiparará a una “botella de agua mineral de 500 ml”. Además, se diferencian distintas categorías de establecimientos relacionado con la cantidad de televisores que tenga el establecimiento. Para adherir al acuerdo, los establecimientos deberán enviar un formulario aceptando las condiciones.
La vigencia del acuerdo es del 1 de enero de 2022 hasta fines de 2022.
Medalla de Oro para la Federación
Asimismo, la Orden del Camino de Santiago entregó a la entidad la Medalla de Oro, con motivo de su 80° Aniversario y su trabajo permanente en el desarrollo de la hotelería, la gastronomía y el turismo, y la promoción del turismo religioso, entre otros méritos.
El vicepresidente de la Orden, Alejandro Rubín, expresó que la distinción es también un estímulo para levantar el ánimo de un sector que fue muy afectado por la pandemia. A su vez, informó que la prestigiosa Orden del Camino de Santiago promueve los valores universales y compartidos entre ambas instituciones del esfuerzo, la solidaridad, la hospitalidad y la generosidad.
Temas relacionados